Vitamina D como aliada de la medicina del sueño
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clÃnica y molecular continúa abriendo nuevas vÃas para tratamientos más efectivos.
Los trastornos del sueño constituyen un problema de salud pública prevalente, con un impacto significativo en aspectos fÃsicos y mentales. La búsqueda de intervenciones terapéuticas efectivas ha impulsado el interés en la vitamina D, un regulador neuroendocrino esencial con una creciente evidencia de su implicación en la regulación del sueño. Estudios epidemiológicos han demostrado una asociación dependiente de la dosis entre los niveles de vitamina D y diversos problemas del sueño, sugiriendo su papel multifacético en este proceso.Â
El objetivo de este estudio, liderado por Nanqu Huang de la Universidad de Medicina de Zunyi en China, fue recopilar y analizar la información existente sobre el papel de la vitamina D en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Se examinaron los mecanismos que sustentan su acción, se evaluó la evidencia clÃnica que respalda su eficacia y se identificaron los desafÃos y oportunidades para futuras investigaciones en este ámbito. La revisión busca ofrecer una base sólida para la toma de decisiones clÃnicas fundamentadas en evidencia y promover el desarrollo de estrategias de intervención personalizadas.
Se realizó una búsqueda sistemática y análisis crÃtico de la literatura cientÃfica relevante. Se consultaron bases de datos biomédicas como PubMed, Web of Science y Scopus. Se incluyeron estudios in vitro, in vivo y ensayos clÃnicos que investigaran los mecanismos de acción de la vitamina D en la regulación, trastornos y la eficacia de la suplementación en la mejora de la calidad del sueño.Â
El análisis reveló que el compuesto ejerce su influencia en el sueño a través de múltiples vÃas moleculares. El receptor de vitamina D (VDR) se expresa de forma compleja y especÃfica en las regiones cerebrales relacionadas con la regulación del sueño, como el núcleo supraquiasmático (NSQ) del hipotálamo. El micronutriente modula la función de los sistemas de neurotransmisores, incluyendo la sÃntesis de melatonina, la neurotransmisión serotoninérgica y la función neuronal GABAérgica. Además, participa en la regulación neuroinmune, suprimiendo la vÃa de señalización NF-κB y reduciendo la expresión de citoquinas proinflamatorias (figura 1).
Figura 1: Mecanismos moleculares de la vitamina D en la regulación del sueño.
Los ensayos clÃnicos han demostrado que la suplementación con vitamina D mejora significativamente la calidad del sueño, especialmente en poblaciones especiales como ancianos y mujeres embarazadas. Sin embargo, persisten desafÃos en la optimización de los regÃmenes de tratamiento individualizados, en el desarrollo de nuevos sistemas de administración de fármacos y en la evaluación de la eficacia a largo plazo.
La integración de tecnologÃas de vanguardia, como la secuenciación de célula única, ha proporcionado nuevos conocimientos sobre la distribución espacial y la importancia funcional de los VDR dentro de las regiones cerebrales relacionadas con el sueño. Los enfoques de inteligencia artificial, incluido el machine learning, han mejorado sustancialmente la precisión de las estrategias terapéuticas personalizadas, ofreciendo un soporte robusto para la toma de decisiones clÃnicas. Sin embargo, siguen existiendo desafÃos persistentes, incluida la complejidad introducida por la heterogeneidad celular, las limitaciones de las metodologÃas analÃticas actuales y los datos de seguimiento a largo plazo insuficientes.
Investigaciones futuras deberÃan centrarse en la exploración en profundidad de los mecanismos moleculares especÃficos por los cuales la vitamina D regula el sueño, la optimización de las estrategias terapéuticas personalizadas, el desarrollo clÃnico de nuevos sistemas de administración de fármacos y la mejora de los ensayos clÃnicos multicéntricos. A través de la integración interdisciplinaria y la aplicación de nuevas tecnologÃas, la investigación sobre este compuesto en el campo de la medicina del sueño seguirá logrando avances innovadores, proporcionando soluciones más efectivas para la prevención y el tratamiento de los trastornos del sueño.
Fuente bibliográfica
The role of vitamin D in sleep regulation: mechanisms, clinical advances, and future directions
Cai Z, et al.
Third Affiliated Hospital of Zunyi Medical University
DOI:10.3389/fnut.2025.1595813
