Recientes descubrimientos suponen un enorme avance en el conocimiento de los mecanismos biológicos alterados en las personas que padecen la patología, generando una base racional de gran potencial en el desarrollo de nuevas terapias que mejoren ...
Las reacciones adversas a los medicamentos son comunes. Van desde una simple irritación o efectos secundarios leves, hasta una anafilaxia potencialmente mortal. Uno de los casos más emblemáticos en la industria fue el de la talidomida, causante...
Una reciente investigación demostró que los pacientes diagnosticados tienen menos conectados los módulos lingüísticos de la mente, lo que cambiaría la forma de entender y abordar la patología.
Previamente asociados a la enfermedad de Alzheimer, el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, enfermedades del corazón y óseas e incluso alteraciones del sistema inmunológico, los bajos niveles de vitamina D en el organismo podrían ahora ser ...
Increíble resulta imaginar que años atrás los robots, y toda la tecnología que hoy acompaña al ejercicio de la medicina, eran entendidos como ideas imposibles y futuristas, propias de la ciencia ficción. Sin embargo, en la actualidad se ha d...
Científicos de la Baylor College of Medicine de Texas investigaron en ratones y humanos la base genética de la conducta maníaca. Las conclusiones podrían ayudar encontrar tratamientos apropiados para estos pacientes.
Equipos integrados por connotados científicos se encuentran trabajando en el desarrollo, perfeccionamiento y aplicación práctica y efectiva de una herramienta terapéutica que hace 40 años se asociaba casi exclusivamente al mundo de la ciencia...
Los esfuerzos por erradicar el cáncer o bien disminuir sus tasas de mortalidad han sido hasta ahora infructuosos. Incluso, la enfermedad ha ganado terreno debido a malos hábitos propios de la vida moderna. En este escenario, disciplinas de las c...
Nieto de farmacéutico e hijo de un reconocido médico porteño, el doctor Meyer se transformó en la tercera generación familiar ligada al ámbito de la salud, algo que cuenta con orgullo a la hora de repasar su vida y aportes a una de sus grand...
James Rothman, Randy Schekman y Thomas Südhof se adjudicaron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2013, gracias a investigaciones que, desde diferentes ángulos, determinaron cómo y por qué las moléculas se transportan al compartimiento a...