El encuentro convocó en la ciudad de Guatemala a más de 500 asistentes de todo el continente, quienes se actualizaron en temáticas de vanguardia con líderes de primer nivel.
El encuentro ofreció atenciones médicas gratuitas, información y educación sanitaria a los visitantes.
Durante el IV Congreso SIAC PREVENT, Laboratorios SAVAL realizó un simposio encabezado por los doctores por Vladimir Ullauri de Ecuador, Carlos Ponte de Venezuela y Fernando Wyss de Guatemala.
Sociedades científicas, directores de recintos de salud y oncólogos, definieron los anticuerpos monoclonales que se deberían incluir a la lista de medicinas que se distribuyen gratuitamente en el país.
La delegación boliviana fue presidida por el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Promoción de la Salud y Medicina Tradicional, doctor Max Enríquez.
Las cifras han descendido, desde un 18,07% en 2018, hasta un 14,34% en 2023 gracias a acciones impulsadas por el Ministerio de Salud y otros actores.
La cooperación entre ambos países contempla la entrega de tecnología de alta gama y equipos de anestesia, tomografía y mamografía, entre otros.
La actividad se realizó en Hospital Gumucio, en Santa Cruz, donde el personal se actualizó respecto a métodos de contracepción post eventos obstétricos.
El impacto de esta iniciativa impactará en 44 redes de salud y 56 municipios del país, distribuidos en los nueve departamentos.
Este tradicional encuentro, que se retoma de manera presencial tras la pandemia, se realizará entre el 20 y 23 de septiembre y convoca a oftalmólogos, subespecialistas, residentes y estudiantes de medicina del país.