Logo SAVALnet Logo SAVALnet

  • La actividad física protege contra la adiposidad abdominal 01 Julio 2011

    La actividad física protege contra la adiposidad abdominal

    Este estudio determinó que niveles más altos y constantes de actividad física predicen un menor aumento de la circunferencia de la cintura, en individuos de peso normal, con sobrepeso y obesos.
  • Denufosol mejora la función pulmonar en la fibrosis quística 30 Junio 2011

    Denufosol mejora la función pulmonar en la fibrosis quística

    Los resultados de este estudio sugieren que denufosol tiene un perfil de eficacia y seguridad adecuado para una posible intervención temprana en la enfermedad pulmonar por fibrosis quística.
  • Sueño insuficiente promueve la obesidad en la adolescencia 29 Junio 2011

    Sueño insuficiente promueve la obesidad en la adolescencia

    Esta investigación se suma a la creciente evidencia que el sueño está relacionado con el peso en la juventud, además, sugiere que la relación entre la duración del sueño y el peso es más fuerte en niños de la escuela primaria en comparación...
  • Paracetamol intravenoso no produce hipotermia en recién nacidos normotérmicos 28 Junio 2011

    Paracetamol intravenoso no produce hipotermia en recién nacidos normotérmicos

    Este estudio determinó también que en neonatos con fiebre la administración del paracetamol permitió la normalización (<37,8 °C) de la temperatura corporal a partir de las 2 horas en cinco de los seis casos observados.
  • Mutación BRAF pronostica recurrencia del cáncer colorrectal 27 Junio 2011

    Mutación BRAF pronostica recurrencia del cáncer colorrectal

    Este análisis retrospectivo realizado por docentes japoneses de la ciudad de Nagoya demostró que la mutación BRAF representa un factor pronóstico independiente para el cáncer colorrectal avanzado y recurrente.
  • La depresión es más prevalente en sujetos con EPOC 24 Junio 2011

    La depresión es más prevalente en sujetos con EPOC

    La presencia de síntomas depresivos se asoció con un peor estado funcional y de salud. La calidad de vida y la sintomatología fueron más predictivos de depresión que las medidas fisiológicas y biológicas de la enfermedad.
  • Análisis de sangre detecta primeros síntomas del enfisema 23 Junio 2011

    Análisis de sangre detecta primeros síntomas del enfisema

    Fumar es la principal causa de la EPOC, en donde la destrucción de los alvéolos es un componente fundamental. Ante dicha evidencia, esta investigación planteó la hipótesis que los fumadores con destrucción pulmonar pueden tener niveles plasmát...
  • Enfermedades cardiovasculares causan disfunción auditiva 22 Junio 2011

    Enfermedades cardiovasculares causan disfunción auditiva

    Este estudio describe la prevalencia de la hipoacusia en una cohorte de adultos entre 21 a 84 años de edad e identifica las posibles correlaciones modificables, sugiriendo, además, que si se detecta a tiempo, puede ser una enfermedad crónica preve...
  • La hipertrigliceridemia aumenta la tasa de amputaciones 21 Junio 2011

    La hipertrigliceridemia aumenta la tasa de amputaciones

    En este estudio realizado en diabéticos, un mayor nivel de triglicéridos séricos se asoció con la consiguiente amputación de extremidades inferiores, independientemente de otros componentes lipídicos y de posibles factores de confusión.
  • Pesticidas elevan el riesgo de asma 20 Junio 2011

    Pesticidas elevan el riesgo de asma

    Los pesticidas pueden dañar las vías respiratorias directamente o mediante la interacción con receptores de la mucosa bronquial, provocando la liberación de mediadores que dan lugar a inflamación persistente de las vías y a una hiper-reactivida...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...