Este meta-análisis de estudios prospectivos sugiere que el consumo moderado de proteínas reduce el riesgo de accidente cerebrovascular. Se necesitan más estudios experimentales para confirmar estos beneficiosos efectos.
Estos hallazgos confirman que la ideación o los intentos de suicidio son hechos comunes en las personas con el trastorno neurológico.
Esta nueva revisión realizada por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, y con literatura publicada desde hace 20 años, sugiere que los peligros vinculados al uso a largo plazo de estatinas, como toxicidad muscular, diab...
El presente estudio proporciona apoyo inicial para el uso de la realidad virtual como una técnica que puede controlar el miedo y la ansiedad durante los procedimientos dentales.
Este gran estudio europeo de base poblacional proporciona una fuerte evidencia de la relación entre la prevalencia y la magnitud de la miopía y los niveles de educación escolar y formación profesional.
En este análisis combinado con datos de más de 750.000 personas y más de 12.000 accidentes cerebrovasculares fatales y no fatales, la diabetes representó un potente promotor del accidente cerebrovascular en mujeres.
Estos resultados sugieren que las personas que tienen variantes genéticas asociadas con una baja producción endógena de 25 (OH) D tienen un mayor riesgo de hipertensión.
En este estudio de mujeres de 40 o más años, la ingesta de cafeína se relacionó directamente con síntomas vasomotores más molestos.
Los hijos de madres que viven cerca de zonas agrícolas, o que están expuestas de una u otra forma a organofosforados, piretroides o carbamatos durante la gestación, presentan mayor peligro de trastornos del neurodesarrollo.
Este estudio sugiere la existencia de 7 loci de riesgo que tendrían un papel muy importante con la presencia de aneurisma intracraneal, particularmente en la arteria cerebral media.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...