Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/disfrutar-la-vida-permite-vivir-mas-y-mejor.html
23 Abril 2014

Epidemiología

Disfrutar la vida permite vivir más y mejor

Además, los esfuerzos para mejorar el bienestar en la edad avanzada pueden tener beneficios para la sociedad y los sistemas de atención de salud.

El bienestar positivo y afectivo (es decir, los sentimientos de felicidad y goce) se ha asociado con una mayor supervivencia y menor incidencia de enfermedades graves.

Andrew Steptoe y colegas (Departamento de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de Londres, Reino Unido) analizaron si el disfrute de la vida es capaz de predecir un menor riesgo de deterioro funcional durante un periodo de 8 años en una muestra de la población general. Se realizó un análisis prospectivo de 3.199 hombres y mujeres mayores de 60 años o más considerados en el Estudio Longitudinal Inglés sobre el Envejecimiento. El disfrute de la vida se evaluó mediante un cuestionario. Los resultados fueron el impedimento en 2 o más actividades de la vida diaria y cambios de velocidad en pruebas de caminata. Las covariables incluyeron factores sociodemográficos, de salud, síntomas depresivos, deterioro de la movilidad y hábitos saludables.

Dos o más actividades deterioradas se observaron en el 4,4%, 11,7% y 16,8% de los participantes de los terciles alto, medio y bajo de disfrute de la vida, respectivamente. Después de ajustar por covariables, las probabilidades que las actividades de la vida diaria con las deficiencias fueron 1,83 (IC del 95% 1,13 a 2,96) en el tercil bajo en comparación con el más alto. La velocidad de marcha después de 8 años también estuvo relacionada con el bienestar después de ajustar la velocidad de andar y otras variables al inicio del estudio (p < 0,001). Se obtuvieron resultados similares cuando se limitó el análisis a participantes menores de 70 años.

Finalmente, como se trata de un estudio observacional, conclusiones causales no se pueden extraer. Sin embargo, los resultados proporcionan evidencia que disfrutar poco de la vida puede estar relacionado con una deficiente capacidad y movilidad futura en las personas mayores.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1503/cmaj.131155

Disfrutar la vida permite vivir más y mejor

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...