https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15915.html
08 Octubre 2009

Oftalmología

Enfermedad arterial periférica está relacionada con el glaucoma

Los autores de esta investigación demostraron una nueva asociación entre la enfermedad arterial periférica con el glaucoma en una población de Asia, independiente de los factores de riesgo cardiovascular.

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo. Cada vez existen más pruebas que apoyan la teoría vascular de la condición ocular, con estudios que demuestran asociaciones con factores de riesgo cardiovascular, migraña, síndrome vasoespástico, hemorragia del disco óptico, isquemia miocárdica silenciosa, estenosis de la arteria carótida y alteración de la hemodinamia ocular. Recientemente, se ha reportado que en pacientes con elevada presión intraocular se produce una desregulación vascular del sistema cardiovascular, por ejemplo, la presión arterial sistólica y una historia de enfermedades cardiovasculares son predictores independientes de progresión del glaucoma.

Docentes de la Universidad de Melbourne, Victoria, Australia, examinaron la relación entre la enfermedad arterial periférica (EAP) y el glaucoma. Como parte de un estudio poblacional, 3.280 personas de 40 a 80 años de edad fueron examinadas entre el 1 de agosto de 2004 y el 30 de junio de 2006. Se consideró enfermedad arterial periférica cuando el índice tobillo-braquial (ITB) era de 0,9 o menos.

De los 922 participantes con medición del ITB, 79 (8,6%) tuvieron EAP y 42 (4,6%) glaucoma. Las personas con EAP presentaron más probabilidades de padecer glaucoma (11,4% versus 3,9%, por edad y riesgo ajustado por género [R] 2,80; intervalo de confianza del 95% [IC], 1.26-6.24), aumento de la presión intraocular (ajustado en función de la edad y sexo, 16,4 versus 15,5; P = 0.05), y una mayor relación copa-disco vertical (ajustado por edad y género, 0,45 versus 0,40; P = 0.02). La asociación de la EAP con el glaucoma, se mantuvo cuando se controló para la hipertensión, diabetes, índice de masa corporal, niveles de triglicéridos en suero y uso de beta bloqueadores (R ajustado, 2,55; IC del 95%, 1.09-5.98), siendo más fuerte en personas con diabetes (R ajustado, 2,91; IC del 95%, 1.14-7.44).

En conclusión, la enfermedad arterial periférica está relacionada con el glaucoma, apoyando la relación entre la enfermedad aterosclerótica de los grandes vasos y el glaucoma. Sin embargo, debido a que el estudio incluyó una gran proporción de diabéticos, se necesita más investigación para determinar la relevancia de estos resultados en la población general.

Fuente bibliográfica

Arch Ophthalmol. 2009 Jul; 127(7):888-93

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...