Logo SAVALnet Logo SAVALnet

  • El legado microbiano del consumo de fibras 21 Marzo 2016

    El legado microbiano del consumo de fibras

    Los hidratos de carbono complejos, se obtienen de la fibra dietaria, la que es digerida por la microbiota intestinal, asegurando su diversidad. La variedad de especies es afectada por regímenes de alto contenido graso, carbohidratos simples y baj...

  • Epigenética: al rescate de la inmunoterapia 14 Marzo 2016

    Epigenética: al rescate de la inmunoterapia

    Diversas investigaciones realizadas en ratones, han contribuido a elaborar un mecanismo basado en moduladores epigenéticos, capaces de potenciar la inmunoterapia contra el cáncer. Esto es logrado mediante la azacitidina, fármaco inhibidor de la...

  • Rediseñando el riñón 07 Marzo 2016

    Rediseñando el riñón

    Recientes investigaciones han reportado la generación de células madre pluripotentes inducidas humanas, derivadas de tejidos maduros como la piel. Tal acontecimiento, se logró mediante la introducción y posterior expresión de genes exógenos,...

  • Reparación proteica para el corazón 29 Febrero 2016

    Reparación proteica para el corazón

    La dilucidación de factores que activen la regeneración cardíaca tras un infarto representa un gran desafío científico y terapéutico. Dada la alta mortalidad causada por la insuficiencia cardíaca, es de suma importancia encontrar nuevas alt...

  • Cáncer cerebral: un eficaz mecanismo de resistencia 22 Febrero 2016

    Cáncer cerebral: un eficaz mecanismo de resistencia

    Recientes estudios han logrado determinar que en ciertos tumores cerebrales, se forman estructuras denominadas microtubos, proyecciones citoplasmáticas celulares compuestas de uniones comunicantes tipo gap ricas en conexinas. Utilizando microscop...

  • Regulación celular de la inflamación intestinal 15 Febrero 2016

    Regulación celular de la inflamación intestinal

    El reconocimiento celular de moléculas propias del organismo y foráneas, es un punto clave para el control de la respuesta inmunológica. La selección tímica, permite elegir los linfocitos T que ignoran antígenos propios, mientras que los que...

  • Protección microbiana contra el asma 08 Febrero 2016

    Protección microbiana contra el asma

    Estudios previos han postulado que la exposición a alérgenos provenientes de ácaros del polvo, promueve el desarrollo de alergias, mediante la activación de componentes del sistema inmune innato. Sin embargo, el mecanismo de supresión de esta...

  • Linfocitos T: su crucial control para evitar la autoinmunidad 01 Febrero 2016

    Linfocitos T: su crucial control para evitar la autoinmunidad

    La prevención de respuestas autoinmunes se logra en parte gracias a los linfocitos T reguladores (Treg), encargados de mantener bajo control a células con función efectora, las que potencialmente pueden reconocer con alta afinidad antígenos pr...

  • El intestino y su capacidad innata de regenerarse 25 Enero 2016

    El intestino y su capacidad innata de regenerarse

    Luego de una lesión intestinal, la regeneración epitelial es clave para la integridad estructural y funcional de este órgano. Estudios previos han mostrado que las células troncales intestinales (ISC) sintetizan factores de crecimiento y molé...

  • VIH: eliminando células para curar 18 Enero 2016

    VIH: eliminando células para curar

    Uno de los problemas de la infección por VIH es que genera reservorios producto de una infección latente, los que terapias antirretrovirales son incapaces de eliminar por completo. Con el propósito de resolver este gran inconveniente, recientes...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...