Los estudios de asociación del genoma han identificado numerosos polimorfismos relacionados con enfermedades complejas, pero los mecanismos subyacentes aún no son comprendidos en su totalidad. Análisis previos han propuesto que determinadas var...
Estudios recientes dan a conocer un inesperado vÃnculo entre la dieta, la microbiota intestinal y la salud cardiovascular. Determinados nutrientes como la colina, fosfatidilcolina y carnitina son metabolizados por microorganismos intestinales dan...
Mediante análisis genómicos se han logrado identificar miles de ARN no codificantes largos (ARNncl). Particularmente, Malat1 (transcrito 1 de adenocarcinoma pulmonar asociado a metástasis) es uno de los más abundantes, y su expresión se encue...
El trastorno depresivo mayor afecta a una considerable parte de la población mundial. Pese a la existencia de numerosos antidepresivos monoaminérgicos, la mayorÃa de los pacientes requieren incluso meses para responder al tratamiento. Particula...
Las células madre hematopoyéticas (HSC) son, posiblemente, las células multipotenciales más ampliamente caracterizadas. Desde que se logró identificarlas, gracias a técnicas de aislamiento de laboratorio, se han facilitado numerosos estudios...
Gracias al uso de nanopartÃculas revestidas con autoantÃgenos especÃficos aplicadas en modelos animales para el estudio de enfermedades autoinmunes e inflamatorias, se han logrado revertir complicaciones asociadas a procesos patológicos de dia...
Enfoques terapéuticos basados en constructos moleculares para la producción de proteÃnas han reimpulsado el interés por la terapia génica. Recientemente, con el uso de vectores virales adeno asociados, se ha logrado expresar constitutivamente...
Los transportadores de serotonina son proteÃnas integrales de membrana capaces de recaptar este neurotransmisor desde el espacio sináptico hacia el interior de las células. Este fenómeno celular, se relaciona con casos de cuadros depresivos y ...
El estrés del retÃculo endoplasmático (RE) tiene un rol importante en patologÃas inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la diabetes tipo 2. La inflamación se desencadena habitualmente cuando receptores como los tipo Toll o NOD detectan...
El sistema de edición génica CRISP-Cas9 tiene enormes ventajas que pueden ser utilizadas para superar patologÃas de Ãndole genético, como lo es la distrofia muscular. En estos casos, una mutación en una región codificante especÃfica del ge...
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...