Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/donepezilo-modula-la-respuesta-inmunologica-en-el-alzheimer.html
10 Octubre 2016

Neurología

Donepezilo modula la respuesta inmunológica en el alzhéimer

El fármaco media una regulación endógena basada en la aparición de auto anticuerpos contra placas beta amiloides, estructuras vinculadas con en el inicio del deterioro cerebral en los afectados por la patología.

Donepezilo (DNPZ) es un fármaco comúnmente usado para la enfermedad de Alzheimer (EA) que puede favorecer la aparición de una respuesta inmune con un perfil tipo T helper 2, conduciendo a un aumento natural de auto-anticuerpos (NAb) contra placas beta-amiloides (Aß). Previamente se ha demostrado una denervación colinérgica selectiva en el córtex cerebral, en particular a nivel de hipocampo, en cerebros de pacientes con EA. Es por este motivo, que los autores de esta investigación plantearon como hipótesis que puede existir una participación de receptores colinérgicos [α7-receptor nicotínico de acetilcolina (α7nAChR)]  expresados en las células mononucleares de sangre periférica (PBMC).

Liderados por Lucio Tremolizzo de la Universidad de Milano-Bicocca, en Monza, Italia, los autores reclutaron 50 pacientes EA leve a moderada: 25 tratados con DNPZ (DNPZ+) y 25 individuos sin tratar (DNPZ-), emparejandolos con 25 controles extra. Posteriormente, se les realizó una extracción de sus PBMC para análisis de cultivos in vitro, para estudios de PCR en tiempo real, y ensayos de inmunoprecipitación de cromatina. Por último, también se obtuvieron muestras de plasma para la determinación de las placas Aß y de NAb.

Los resultados evidenciaron que DNZP, en condiciones in vitro, aumenta la expresión del factor de transcripción GATA 3, a través de la activación del receptor α7nAChR, impidiendo la unión del antagonista específico metilcaconitina. La expresión ex vivo, a nivel de ARN mensajero, de α7nAChR en las células PBMC se incrementó en ambos grupos con EA, fenómeno no replicado para los niveles de ARNm de GATA3. Por otro lado, se observó un aumento significativo en la unión de GATA3 a la región promotora del gen codificante de interleucina 5 en pacientes DNPZ+. Finalmente, estos mismos individuos mostraron niveles plasmáticos significativamente más altos de anticuerpos anti-Aß en comparación a los DNPZ-.

En conclusión, donepezilo podría modular una respuesta inmunológica del tipo T helper 2 a través del receptor colinérgico α7nAChR, lo que conduce a una mayor expresión de auto anticuerpos dirigidos contra las placas Aß. Futuros estudios sobre este tipo de regulación pueden allanar el camino para diseñar estrategias terapéuticas innovadoras para tratar la enfermedad de Alzheimer.

Fuente bibliográfica

Hum Psychopharmacol. 2016 Jul;31(4):296-303

Donepezilo modula la respuesta inmunológica en el alzhéimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...