https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/aducanumab-reduce-las-placas-amiloides-del-alzheimer.html
20 Septiembre 2016

Neurología

Aducanumab reduce las placas amiloides del Alzheimer

El anticuerpo monoclonal humano disminuye significativamente estructuras beta-amiloides en el cerebro de pacientes con esta patología mediante la unión selectiva a estos agregados, lo que permite su destrucción por parte de células microgliales.

La enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por la deposición de placas beta amiloides (Aß) y de ovillos neurofibrilares en el cerebro, acompañado por disfunción sináptica y neurodegeneración. Ante este panorama, la inmunoterapia basada en anticuerpos contra estas estructuras, para gatillar su eliminación o mitigar su neurotoxicidad, ha sido hasta ahora poco exitosa.

Jeff Sevigny y colegas de la Universidad de Zurich, Suiza, trabajaron en la la generación de aducanumab, un anticuerpo monoclonal humano que se dirige selectivamente a los agregados Aß. En un modelo de ratón transgénico de para el estudio de la EA, el anticuerpo fue capaz de ingresar al cerebro, y unirse a la parénquima, reduciendo la formación de placas Aß solubles e insolubles de una manera dosis dependiente. Por otro lado, en pacientes con EA leve o prodrómica, la dministración por un año de infusiones intravenosas mensuales de aducanumab disminuyó estas estructuras de una forma dosis y tiempo dependiente. Además, esto se acompañó de una menor progresión del deterioro clínico medido a través de pruebas validadas de función mental. 

En resumen, estos resultados justifican un mayor desarrollo de aducanumab para el tratamiento de la EA. La ralentización del deterioro clínico debería ser confirmada en ensayos clínicos fase 3, actualmente en curso, lo que respaldaría de forma convincente la hipótesis amiloide.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nature19323

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...