El hombre conocido como el "paciente de Düsseldorf", es el tercer caso de este tipo que aparece en la literatura médica.
El fármaco experimental fue probado en ratones y logró detener el movimiento de los espermatozoides por algunas horas.
A 331 (62%) se les identificó una afectación orgánica seis meses después de su diagnóstico inicial.
Quienes tienen más experiencia de vuelo mostraban patrones específicos de conectividad cerebral en áreas relacionadas con el procesamiento de información sensoriomotora.
Detectó el cuadro con una precisión del 87% en pacientes varones y del 87,5% en mujeres.
La ingesta de cantidades comunes puede ser suficiente para modular las respuestas.
La secuenciación cambió sustancialmente la etiología de las cuatro causas principales de mortalidad infantil (malformaciones congénitas, anomalías cromosómicas, SMSL, sepsis y dificultad respiratoria).
Además se produjeron menos reingresos hospitalarios y visitas no programadas en los primeros 42 días posteriores al parto.
Se analizaron las marcas de metilación en el ADN extraído de los glóbulos blancos que son etiquetas químicas en la secuencia del ADN que regulan la expresión de los genes y se sabe que cambian con el envejecimiento.
Entre los pacientes con este tratamiento dio lugar a reducciones modestamente mayores de las puntuaciones de intensidad del picor que el placebo durante un periodo de 8 semanas, pero se asoció a acontecimientos adversos.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...