Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/el-frio-es-beneficioso-para-envejecer-saludablemente.html
10 Abril 2023

El frío es beneficioso para envejecer saludablemente

El activador del proteasoma PA28γ/PSME3 mitigaba los déficits causados por el envejecimiento.

Las temperaturas extremadamente bajas son perjudiciales, pero un descenso moderado de la temperatura corporal puede tener efectos beneficiosos para el organismo. De hecho, prolonga la longevidad tanto en poiquilotermos (por ejemplo, Caenorhabditis elegans, Drosophila melanogaster y distintas especies de peces) como en homeotermos, como los roedores.

También se han descrito correlaciones entre la temperatura corporal y la esperanza de vida en humanos. La temperatura corporal humana normal oscila entre 36,5 y 37 °C. Mientras que un descenso agudo de ella por debajo de 35 °C provoca hipotermia,esta varía ligeramente durante el día e incluso alcanza temperaturas frías moderadas (36°C) durante el sueño. Curiosamente, ha disminuido monótonamente 0,03 °C por década desde la Revolución Industrial, lo que podría estar relacionado con el aumento progresivo de la longevidad humana en los últimos 160 años.

El profesor Dr. David Vilchez de la Universidad del Hospital de Colonia en Alemania usó un organismo modelo no vertebrado, el nematodo Caenorhabditis elegans, y células humanas cultivadas para comprobar la hipótesis del beneficio del descenso. Ambos portaban los genes de dos enfermedades neurodegenerativas que suelen aparecer en la vejez: la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Huntington. Estas enfermedades se caracterizan por la acumulación de depósitos de proteínas nocivas y perjudiciales, los llamados agregados proteicos patológicos. En ambos organismos modelo, el frío eliminó activamente los cúmulos de proteínas, evitando así la agregación proteica.

Más concretamente, los científicos exploraron el impacto del frío en la actividad de los proteasomas, un mecanismo celular que elimina las proteínas dañadas. La investigación reveló que el activador del proteasoma PA28γ/PSME3 mitigaba los déficits causados por el envejecimiento, tanto en el nematodo como en humanos.

Un hallazgo clave fue que la actividad del proteasoma también puede incrementarse mediante la sobreexpresión genética del activador. De este modo, las proteínas causantes de enfermedades pueden eliminarse incluso a la temperatura corporal normal de 37 grados centígrados. Estos resultados pueden proporcionar dianas terapéuticas para el envejecimiento y las enfermedades asociadas a él.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s43587-023-00383-4

El frío es beneficioso para envejecer saludablemente

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...