• 03 Mayo 2010

    Menor consumo de sal disminuye mortalidad cardiovascular

    La reducción de 3 g de sal por día, lo que está dentro del rango objetivo en muchos países desarrollados, beneficiaría directamente a la población y a una reducción sustancial de la morbilidad, mortalidad y costes sanitarios.
  • 02 Mayo 2010

    La obesidad infantil agrava los ronquidos

    Por lo tanto, para los autores, los trastornos del sueño deberían ser debidamente tomados en consideración por los pediatras para prevenir patologías en la edad adulta.
  • 01 Mayo 2010

    PET/TC mejora diagnóstico en pacientes con trastornos neurológicos paraneoplásicos

    La principal conclusión de esta investigación señala que el uso de PET-CT aumenta el rendimiento diagnóstico de cáncer en un 18% en individuos con sospecha de síndromes neurológicos paraneoplásicos para quienes los resultados de pruebas oncol...
  • 30 Abril 2010

    Inmunosupresores disminuyen recaídas en la esclerosis múltiple

    Este estudio de 2 años demostró que en comparación con placebo, el fingolimod redujo la tasa anual de recaídas. La progresión de la discapacidad también bajó significativamente en pacientes que recibieron el inmunosupresor.
  • 29 Abril 2010

    Troponina cardíaca I predice insuficiencia crónica del corazón

    Los autores de esta investigación demostraron que concentraciones plasmáticas elevadas de hs-cTnI, representan un predictor pronóstico independiente en individuos con la afección crónica y prolongada del corazón.
  • 27 Abril 2010

    Ustekinumab supera a etanercept en la psoriasis

    Las conclusiones de esta comparación entre dos agentes biológicos, ustekinumab y etanercept, para el tratamiento de la psoriasis sugieren que el primero tiene mejor eficacia con una seguridad similar durante un período de 12 semanas. Estos result...
  • 26 Febrero 2010

    Dejar de fumar en el cáncer de pulmón mejora el pronóstico

    Estos datos proporcionan un sólido argumento que el tratamiento para dejar de fumar para pacientes con cáncer pulmonar inicial puede tener un papel importante en la prevención secundaria.
  • 23 Abril 2010

    Carencia de vitamina D aumenta posibilidad de cáncer de colon

    Este estudio realizado en poblaciones de Europa occidental, determinó que la concentración vitamina D en la sangre se asoció inversamente con el riesgo de cáncer colón de manera dosis-respuesta. En los análisis de subgrupos no se observó la mi...
  • 22 Abril 2010

    Diabéticos con síndrome QT largo sufren más mortalidad

    Este riesgo es independiente del intervalo QTc prolongado y de episodios sincopales antes de los 41 años de edad, que son factores de peligro conocidos para el síndrome de QT largo.
  • 21 Abril 2010

    Ácidos grasos omega-3 atenúan el envejecimiento

    La asociación fue lineal y persistió después de ajustar por posibles factores de confusión. Estos hallazgos plantean la posibilidad que este tipo de ácidos grasos puedan proteger contra el envejecimiento celular en pacientes con enfermedad coron...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...