https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18625.html
21 Julio 2010

Cirugía

Esofagectomía mínimamente invasiva mejora la calidad de vida

Si bien existe un deterioro inmediato de la calidad de vida después de aplicar la técnica quirúrgica, en la mayoría de los pacientes la recuperación a niveles iniciales se produce a los 6 meses, y se mantiene 1 año después.

La resección quirúrgica con intención curativa sigue siendo el pilar del tratamiento radical definitivo para la neoplasia de esófago y de la unión esofagogástrica. Lamentablemente, la esofagectomía abierta tiene un impacto perjudicial en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), con una recuperación que puede tardar hasta un año. Por otra parte, se ha observado que la esofagectomía mínimamente invasiva (EMI) puede permitir una recuperación más rápida de la percepción de la salud física y mental de los pacientes.

Cirujanos del Royal Devon and Exeter NHS Foundation Trust, en Exeter, Reino Unido, registraron los resultados clínicos de pacientes sometidos a EMI para el cáncer entre abril de 2005 y abril de 2007. Los individuos completaron los cuestionarios validados QLQ-C30 y QLQ-OES18, antes de la cirugía y a las 6 semanas, 3, 6 y 12 meses después del procedimiento quirúrgico.

La EMI para el cáncer o displasia de alto grado se planificó para 62 pacientes, pero cuatro abandonaron a causa de enfermedad metastásica oculta. La resección se completó en 58, dos con conversión parcial a cirugía abierta. Hubo una muerte en el hospital y 29 pacientes desarrollaron complicaciones. En 1 año, 52 de 58 pacientes estaban vivos. La tasa de respuesta de los cuestionarios fue alta en cada momento (cumplimiento general del 84 por ciento). Seis semanas después de la EMI, los pacientes reportaron deterioro en los aspectos funcionales de la CVRS y más síntomas que al inicio del estudio. Sin embargo, la mayoría mejoró a los 3 meses y había regresado a niveles basales a los 6 meses. Estos resultados se mantuvieron 1 año después de la cirugía, con el 85 por ciento de los pacientes recuperados en más del 50 por ciento de los dominios de la CVRS.

En conclusión, la esofagectomía mínimamente invasiva conduce a un rápido restablecimiento de la calidad de vida relacionada con la salud.

Fuente bibliográfica

Br J Surg. 2010 Apr; 97(4):525-31

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...