https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/9662.html
21 Junio 2007

Hepatología

Hepatitis C confiere mayor peligro de linfoma no Hodgkin

Además, la infección del virus de la hepatitis C estaría asociada a un elevado riesgo de crioglobulinemia, apoyando la hipótesis que el contagio crónico por el VHC sirve como estímulo inmunológico para la progresión de enfermedades hematológicas.

La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) puede causar cáncer y cirrosis de hígado, además, aumenta el riesgo de otros tumores, particularmente de patologías hematopoyéticas y cáncer de tiroides. Lamentablemente, los estudios realizados han sido demasiado pequeños para determinar adecuadamente estos riesgos. Este virus se adquiere principalmente a través exposiciones parenterales, incluyendo la inyección de drogas y el recibo de transfusiones sanguíneas. Se estima que el predominio de la infección del VHC en la población general de los Estados Unidos es de un 1.6%, con 4.1 millones de personas infectadas.

Para probar la hipótesis que la infección del VHC está asociada a un mayor peligro de enfermedades hematológicas, de desórdenes linfoproliferativos y de cáncer de tiroides, investigadores norteamericanos realizaron un estudio retrospectivo entre 1997 y el 2004, que incluyó 146.394 pacientes contagiados con el VHC y 572.293 personas sanas. Ambos grupos fueron emparejados en edad, género, fecha y tipo de visita (hospitalizado o paciente no internado). Se excluyeron a individuos portadores del virus de la inmunodeficiencia humana.

La edad promedio de los pacientes era de 52 años y el 97% eran hombres. Los riesgos para el linfoma no Hodgkin (n = 1.359), macroglobulinemia de Waldenstrom (n = 165) y crioglobulinemia (n = 551) aumentaron con la infección del VHC (riesgo [R], 1.28; intervalo de confianza del 95% [IC], 1.12-1.45; R, 2.76; IC del 95%, 2.01-3.79; y R, 3.98; IC del 95%, 3.36-4.72; respectivamente). No se encontró ningún otro tipo de relación con otras enfermedades hematológicas. Aunque el riesgo de tiroiditis fue levemente mayor, no se observó riesgo alguno para el cáncer de tiroides (n = 320, R, 0.72; IC del 95%, 0.52-0.99). Los valores ajustados de P para el linfoma no Hodgkin, macroglobulinemia de Waldenstrom, crioglobulinemia y tiroiditis eran menores a 0.0038.

En conclusión, la infección del virus de la hepatitis C confiere entre un 20% a un 30% de riesgo de padecer linfoma no Hodgkin, y un peligro tres veces mayor de macroglobulinemia de Waldenstrom, un linfoma de grado bajo. Los riesgos también aumentaron para la crioglobulinemia. Estos resultados apoyan un papel causal del VHC para la linfoproliferación y el linfoma no Hodgkin.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2007 May 9; 297(18):2010-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...