Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/9325.html
27 Abril 2007

Pediatría

Infección por enterovirus 71 causa daños neurológicos y cognitivos en los niños

  • Infección por enterovirus 71 causa daños neurológicos y  cognitivos en los niños
El contagio con el EV71 con implicación del sistema nervioso central y falla cardiopulmonar se pueden asociar a secuelas neurológicas en el largo plazo, a un insuficiente desarrollo neurológico, y al deterioro de la función cognitiva, condiciones que pueden causar problemas de aprendizaje y de comportamiento en los niños.

El enterovirus 71 (EV71) es una causa común de enfermedades a las manos, pies y boca, y de encefalitis en Asia y otras zonas del mundo. Por ejemplo, en Bulgaria en 1975, Hungría en 1978 y Malasia en 1997, grandes brotes de la infección EV71 dieron lugar a docenas de muertes. En Taiwán, hasta la fecha, el contagio más severo por EV71 ocurrió en 1998. Durante esa epidemia, casi todos los pacientes con falla cardiopulmonar murieron. A pesar de lo anterior, aún no se conocen bien los efectos neurológicos y psiquiátricos a largo plazo de esta infección viral sobre el sistema nervioso central (SNC).

Pediatras y psiquiatras de la Universidad Nacional de Taiwán en Taipei, realizaron un seguimiento a largo plazo de 142 niños después de una infección por enterovirus 71 con afectación del SNC: 61 con meningitis aséptica, 53 con afectación grave del SNC y 28 con insuficiencia cardiopulmonar después de la infección del SNC. Tras un seguimiento de 2.9 años de mediana (rango: 1.0 a 7.4) después de la infección, se realizaron reconocimientos físicos y neurológicos. Se efectuó la Prueba de Cribado del Desarrollo de Denver (DDST II) a los niños de 6 años o menores y la prueba de inteligencia de Wechsler a los mayores de 4 años.

Nueve de los 16 pacientes con un síndrome similar a la poliomielitis (el 56%) y 1 de los 5 pacientes con encefalomielitis (20%) tuvieron secuelas que implicaban debilidad y atrofia de los miembros. Dieciocho de los 28 niños con insuficiencia cardiopulmonar después de la infección del SNC (el 64%) tenían debilidad y atrofia de los miembros, 17 (el 61%) requerían alimentación por sonda y 16 (57%) requerían apoyo mediante ventilación asistida con respirador. Entre los pacientes que se sometieron a la evaluación mediante el DDST II, se encontró desarrollo neurológico retardado en sólo 1 de 20 pacientes (el 5%) con infección grave del SNC y en 21 de 28 pacientes (75%) con insuficiencia cardiopulmonar (P < 0.001 para la comparación global). Los niños con insuficiencia cardiopulmonar después de la afectación del SNC tuvieron menor puntuación en las pruebas de inteligencia que aquellos con afectación del SNC sola (P = 0.003).

En conclusión, la infección por enterovirus 71 con infección del SNC e insuficiencia cardiopulmonar puede estar asociada con secuelas neurológicas, desarrollo neurológico retardado y funcionamiento cognitivo reducido. Los niños con afectación del SNC sin insuficiencia cardiopulmonar obtuvieron buenos resultados en las pruebas de desarrollo neurológico.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2007 Mar 22;356(12):1226-34

Infección por enterovirus 71 causa daños neurológicos y  cognitivos en los niños

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...