Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/9052.html
20 Febrero 2007

Neurobiología

Falta de andrógenos acelera desarrollo del Alzheimer

  • Falta de andrógenos acelera desarrollo del Alzheimer
Recientes estudios en seres humanos han relacionado el agotamiento normal de la testosterona en hombres como factor de riesgo para el progreso de la enfermedad de Alzheimer. En este estudio se reporta la primera investigación experimental de este factor de riesgo mediante el uso de un modelo animal.

La falta normal de testosterona relativa a la edad en hombres es un factor de riesgo recientemente identificado para la enfermedad de Alzheimer (EA), pero de cómo la pérdida de andrógenos afecta el desarrollo de la condición es confuso. Los andrógenos ejercen varias acciones en el cerebro potencialmente asociadas a la protección contra el Alzheimer, incluyendo la neuroprotección y la atenuación de la hiperfosforilación de la proteína tau. Además, recientes resultados experimentales indican que la hormona pueden reducir los niveles del péptido beta amiloide (βA), proteína implicada estrechamente en la iniciación de la patogénesis del Alzheimer. En hombres mayores los niveles circulantes de testosterona se correlacionan inversamente con las concentraciones plasmáticas de βA. Los estudios establecen una asociación entre menos testosterona y elevados niveles de βA, apoyando la posibilidad que la carencia de testosterona en hombres de avanzada edad puede actuar como factor de peligro para la EA a través del aumento de la proteína beta amiloide en las neuronas.

Para investigar la relación entre la falta de andrógenos y la EA, Emily R. Rosario y colaboradores de la Universidad de California (Los Ángeles, Estados Unidos) compararon cómo el estado del andrógeno afecta la progresión de la neuropatología en un modelo transgénico de ratón (3xTg-AD). Los animales machos adultos eran gonadectomizados (GDX) y entonces expuestos durante 4 meses a andrógeno dihidrotestosterona (DHT) o a placebo.

Según los resultados del estudio, con respecto a los ratones 3xTg-AD intactos, los animales GDX exhibieron aumentos contundentes en la acumulación del péptido beta amiloide, proteína implicada como el principal factor causal de la enfermedad de Alzheimer, en el hipocampo y amígdala. En paralelo a los niveles elevados de βA, los ratones GDX mostraron un comportamiento espontáneo notoriamente deteriorado, indicando déficit en la función del hipocampo. De forma muy importante, el tratamiento con DHT de los ratones 3xTg-AD de GDX atenuó la acumulación de βA y el déficit de comportamiento.

Estos datos demuestran que la falta de andrógenos acelera el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer así como de neuropatologías, sugiriendo que un mecanismo similar pudiese ser la base del mayor peligro para el trastorno en hombres con poca testosterona. Además, el andrógeno dihidrotestosterona protege contra la aceleración de la neuropatología lo que predice que la terapia hormonal basada en la hormona puede ser una estrategia útil para la prevención y el tratamiento de la EA en hombres mayores.

Fuente bibliográfica

J Neurosci. 2006 Dec 20; 26(51):13384-9

Falta de andrógenos acelera desarrollo del Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...