Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22435.html
11 Octubre 2011

Geriatría

Fibrilación auricular presenta mayores tasas de Alzheimer y demencia

  • Fibrilación auricular presenta mayores tasas de Alzheimer y demencia
En este estudio basado una población de adultos mayores, la fibrilación auricular se ligó con un 40% a un 50% más de riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencia por cualquier causa, independiente del accidente cerebrovascular.

Para el año 2030, casi uno de cada cinco estadounidenses (71,5 millones) serán mayores de 65 años. A nivel mundial, el número de personas que superará esta edad alcanzará los 1,3 mil millones el 2040. El deterioro cognitivo es una de las condiciones más temidas asociadas con el envejecimiento. Por otra parte, la mayoría de los factores de riesgo conocidos para la demencia no son modificables, como por ejemplo, el genotipo para la apolipoproteína E (APOE).

Mediante un estudio de cohorte prospectivo, docentes del Health Research Institute, en Washington, Estados Unidos, determinaron si la fibrilación auricular (FA) estaría asociada con peligro de demencia o enfermedad de Alzheimer (EA), más allá de su efecto sobre el ictus. Una muestra poblacional de 3.045 residentes mayores de 65 años sin demencia o accidente cerebrovascular clínico, fueron seguidos desde 1994 hasta 2008. Los individuos se examinaron cada 2 años, utilizando el instrumento de detección de Habilidades Cognitivas (rango 0-100), con una evaluación clínica y neuropsicológica detallada en aquellos que obtuvieron menos de 86.

La FA estuvo presente en 132 (4,3%) participantes al inicio del estudio y se diagnosticó en 370 (12,2%) durante una media de 6,8 años de seguimiento, 572 participantes (18,8%) desarrollaron demencia (449 con EA). El riesgo ajustado asociado a la FA fue de 1,38 (intervalo de confianza del 95% (IC) = 1,10-1,73) para la demencia por todas las causas y 1,50 (IC 95% = 1.16-1.94) para la EA posible o probable. Los resultados fueron similares para los pacientes con y sin derrame cerebral clínicamente reconocido durante el seguimiento.

En conclusión, la fibrilación auricular se asoció con mayor riesgo de padecer Alzheimer y demencia. Futuros estudios deberían examinar si los tratamientos específicos, incluyendo la anticoagulación, pueden reducir este peligro.

Fuente bibliográfica

J Am Geriatr Soc. 2011 Aug; 59(8):1369-1375

Fibrilación auricular presenta mayores tasas de Alzheimer y demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...