Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22033.html
07 Noviembre 2011

Psiquiatría

La hipertensión provoca demencia vascular en la vejez

  • La hipertensión provoca demencia vascular en la vejez
El presente estudio japonés demuestra claramente que niveles elevados de presión arterial a mediana edad promueven fuertemente la aparición tardía de demencia vascular, y no de Alzheimer.

La demencia vascular ha sido reconocida como una condición frecuente en Japón en comparación a los países occidentales. Se ha informado anteriormente que su prevalencia no parece disminuir en los últimos dos decenios, a pesar que los accidentes cerebrovasculares han caído significativamente debido a la mejora de la presión arterial. Además, en los últimos años, la presencia de la enfermedad de Alzheimer en estudios japoneses es superior a la de estudios occidentales, resultando en un aumento drástico de la demencia en Japón. Desgraciadamente, las asociaciones entre la presión arterial y la demencia no son concluyentes.

Se dio seguimiento a un total de 668 personas sin demencia, de 65 a 79 años, durante 17 años y se examinaron las asociaciones entre la hipertensión a mediana edad con el riesgo de demencia vascular y enfermedad de Alzheimer mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox.

Durante el seguimiento, 76 sujetos experimentaron demencia vascular y 123 Alzheimer. La incidencia de demencia vascular ajustada por edad y género, aumentó significativamente con niveles elevados de presión arterial (normal: 2,3, pre-hipertensión: 8.4, hipertensión en fase 1: 12.6, e hipertensión en etapa 2: 18,9 por 1.000 personas-años, P <0,001), mientras que dicha asociación no se observó para la enfermedad de Alzheimer (P = 0.88). Después de ajustar para potenciales factores de confusión, los sujetos con pre-hipertensión e hipertensión fase 1 ó 2 tenían 3,0 veces, 4,5 veces y 5,6 veces más riesgo de demencia vascular, respectivamente, en comparación con individuos con presión arterial normal. Asimismo, hubo una relación positiva entre los niveles de presión arterial a mediana edad con el peligro de demencia vascular, pero no con enfermedad de Alzheimer. En comparación con aquellos sin hipertensión, tanto en la mediana edad y edad avanzada, los sujetos hipertensos de edad media tenían un riesgo 5 veces mayor de demencia vascular.

Finalmente, estos hallazgos sugieren que la hipertensión a mediana edad y durante los últimos años de vida son factores importantes de riesgo de demencia vascular, pero no para la enfermedad de Alzheimer. La hipertensión a mitad de la vida está especialmente asociada con una mayor probabilidad de demencia vascular, independientemente de los niveles de presión arterial.

Fuente bibliográfica

Hypertension. 2011 Jul; 58(1):22-8

La hipertensión provoca demencia vascular en la vejez

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...