Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/16517.html
18 Enero 2010

Cardiología

Hipertensión es la principal causa evitable de muerte prematura

  • Hipertensión es la principal causa evitable de muerte prematura
El tratamiento de la condición reduce pero no elimina todo riesgo relacionado con la enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, la prevención primaria debe ser un componente importante de cualquier estrategia nacional de lucha contra la mortalidad asociada a la presión arterial.

La presión arterial alta es un importante problema de salud mundial debido a su alta prevalencia y los riesgos concomitantes de la enfermedad cardiovascular. Se estima que unos 972 millones adultos, o el 26,4% de la población adulta del mundo, padecía hipertensión el 2000. Se prevé que el número de adultos hipertensos el año 2025 aumentará en un 60%. Estos datos, sin embargo, no incluyen la prehipertensión, que también se asocia con un mayor peligro de enfermedades cardiovasculares. Los estudios prospectivos de cohorte han establecido una fuerte relación positiva, calificada e independiente entre la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura.

Docentes del Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, Estados Unidos, realizaron un estudio prospectivo en una muestra representativa de 169.871 adultos chinos mayores de 40 años de edad. La presión arterial y otros factores de riesgo se midieron en un examen inicial en 1991 y la evaluación de seguimiento se hizo en 1999-2000. La muerte prematura se definió como la mortalidad antes de los 72 años en hombres y 75 años en las mujeres, esperanzas de vida promedio en China al 2005. Se calculó el número de muertes totales y prematuras atribuibles a la hipertensión, la mortalidad y el tamaño de la población de China en 2005.

La hipertensión y la prehipertensión se asociaron significativamente con el aumento por todas las causas y por mortalidad cardiovascular (p < 0,0001). Se estimó que en 2005, 2,33 millones (IC del 95% 2,21-2,45) de muertes cardiovasculares fueron atribuibles al incremento de presión: 2,11 millones (2,03-2,20) en adultos con hipertensión arterial y 0,22 millones (0,19-0,25) en adultos con prehipertensión. Además, 1,27 millones (1,18-1,36) de muertes prematuras cardiovasculares fueron atribuibles a la presión arterial elevada: 1,15 millones (1,08-1,22) en adultos con hipertensión y 0,12 millones (0,10-0,14) en adultos con prehipertensión. La mayoría de las muertes fueron causadas por enfermedades cerebrovasculares: 1,86 millones (1,76-1,96) total de muertes y 1,08 millones (1,00-1,15) de muertes prematuras.

En conclusión, la hipertensión es el principal factor de riesgo evitable de mortalidad prematura en la población china. Su prevención y control deben recibir la máxima prioridad de la salud pública.

Fuente bibliográfica

Lancet DOI: 10.1016/S0140-6736(09)61199-5

Hipertensión es la principal causa evitable de muerte prematura

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...