https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/16040.html
04 Noviembre 2009

Estudio EPIC-Potsdam

Vida saludable previene enfermedades crónicas

Adherirse a 4 factores de estilo de vida considerados como saludables puede generar enormes reducciones en la aparición de condiciones crónicas importantes tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer.

Muchas de las principales afecciones crónicas, como las cardiovasculares (ECV), el cáncer y la diabetes, que en conjunto constituyen una abrumadora carga de mortalidad, son en gran parte prevenibles. Una impresionante cantidad de publicaciones ha relacionado al tabaquismo, la actividad física, la dieta y el peso corporal como grandes mediadores de estas patologías. Se ha demostrado que factores de vida saludables reducen el peligro de estas enfermedades crónicas, sin embargo, no se han explicitado debidamente los efectos adversos del consumo de tabaco, la inactividad física, la dieta poco saludable y el exceso de peso corporal.

El objetivo de este estudio fue describir la reducción en el riesgo de las principales enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer asociado con 4 factores de vida saludables. Se utilizaron datos de 23.153 participantes de 35 a 65 años de edad a partir de una investigación prospectiva europea sobre cáncer y nutrición. Los objetivos incluyeron la incidencia de diabetes mellitus tipo 2, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y cáncer. Los 4 factores fueron: nunca haber fumado, índice de masa corporal inferior a 30, 3,5 h/semana o más de actividad física, y dieta saludable (alta ingesta de frutas, verduras y pan de grano entero y un bajo consumo de carne). Los 4 factores (saludable, 1 punto; no saludable, 0 puntos) se sumaron para formar un índice que varió de 0 a 4.

Durante un seguimiento promedio de 7,8 años, 2.006 participantes desarrollaron diabetes (3,7%), infarto de miocardio (0,9%), accidente cerebrovascular (0,8%) o cáncer (3,8%). Un 4% de las personas tenían cero factores saludables, la mayoría poseía de 1 a 3, y aproximadamente el 9% tenía los 4 factores. Después de ajustar por edad, sexo, nivel de educación, y situación profesional, el cociente de riesgo para el desarrollo de una enfermedad crónica se redujo progresivamente con el mayor número de factores saludables. Los participantes con los 4 factores al inicio tenían un 78% (intervalo de confianza del 95% [IC] del 72% a 83%) menos de riesgo de desarrollar patologías crónicas (diabetes, 93% [IC del 95%, 88% a 95%]; infarto de miocardio, 81% [IC del 95%, 47% a 93%], accidente cerebrovascular, 50% [IC del 95%, -18% a 79%], y cáncer, 36% [IC del 95%, 5% a 57%] ) que aquellos sin factores saludable.

En conclusión, la simple adhesión a 4 factores de estilo de vida reconocidos como saludables tiene un fuerte impacto en la prevención de enfermedades crónicas.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2009; 169(15):1355-1362

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...