Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15523.html
27 Julio 2009

Salud pública

Internet y computadores ayudan a dejar de fumar

  • Internet y computadores ayudan a dejar de fumar
Este metanálisis de ensayos controlados aleatorios publicados desde 1989 encontró un notable efecto sobre el abandono del hábito de fumar de las páginas Web y de los programas computacionales. Sería el primer análisis cuantitativo que evalúa los resultados de estas herramientas en fumadores adultos.

Fumar es la principal causa prevenible de enfermedad y mortalidad prematura. Se estima que 4,9 millones de muertes causó el hábito en todo el mundo en el año 2000. Hasta la fecha, las recomendaciones incluyen estrategias para el tratamiento de la dependencia; consejería telefónica y la prescripción de numerosos medicamentos eficaces, de acuerdo con una actualización de la guía de práctica clínica para el tratamiento de la dependencia del tabaco publicada por el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos el 2008. Además de los enfoques convencionales, algunos ensayos controlados aleatorios (ECA) han determinado que los computadores o la Web (Internet) basados en programas para dejar de fumar son eficaces. Sin embargo, los resultados de estos ensayos son hasta ahora incompatibles.

El equipo del Dr. Seung-Kwon Myung, médico de la Clínica de cesación del tabaquismo del Centro Oncológico Nacional de Corea del Sur, realizó búsquedas en MEDLINE (PubMed), EMBASE y la Biblioteca Cochrane, hasta agosto de 2008. Dos evaluadores de forma independiente, seleccionaron y revisaron los estudios elegibles.

De 287 artículos, 22 ECA se incluyeron en el análisis final, que consideraron 29549 participantes en total: 16050 inscritos en programas de abandono del hábito de fumar basados en la Web o en computacionales y 13499 en grupos control. En el metanálisis de efectos aleatorios de los 22 ensayos, el grupo de intervención tuvo un efecto significativo en la deshabituación tabáquica (riesgo relativo [RR], 1,44; 95% intervalo de confianza [IC], 1.27-1.64). Resultados similares se observaron en 9 ensayos con intervención basada en la Web (RR, 1,40; IC del 95%, 1.13-1.72) y en 13 ensayos que utilizaron computadores (RR, 1,48; IC del 95%, 1.25-1.76). Los análisis de los subgrupos revelaron conclusiones similares para los diferentes niveles de rigor metodológico, el tipo de tasas de abstinencia empleadas y la duración del período de seguimiento, aunque no se observó lo mismo en la población adolescente (RR, 1,08; IC del 95%, 0.59-1.98).

Finalmente, este meta-análisis de ECA en fumadores adultos indica que existe suficiente evidencia clínica para apoyar el uso de programas para dejar de fumar basados en la Web y en computadores.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2009; 169(10):929-937

Internet y computadores ayudan a dejar de fumar

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...