https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/14062.html
11 Diciembre 2008

Gastroenterología

Fumar provoca riesgo de aneurisma aórtico abdominal en mujeres

Esta investigación en pacientes postmenopáusicas confirmó una fuerte asociación positiva del aneurisma de aorta abdominal con la edad y el hábito de fumar y, por el contrario, una relación negativa con la diabetes, tal como se había informado anteriormente en hombres.

Los aneurismas de aorta causan alrededor de 15000 muertes al año en los Estados Unidos, y el 40% corresponde a mujeres. La mayor parte resulta del aneurisma aórtico abdominal, que es más frecuente en hombres pero más letal en mujeres. La etiología de la afección y las razones de estas diferencias por género siguen siendo desconocidas. La mayoría de los estudios se han centrado principalmente en varones, y poca información fiable se dispone para las mujeres. En general, las investigaciones han incluido muy pocas mujeres con aneurismas y, por tanto, desde el punto de vista de los resultados, es difícil poder determinar si la asociación negativa con la diabetes observada en los hombres también se produce en las mujeres. Una mejor comprensión de los factores asociados con los aneurismas de aorta permitiría una evaluación más precisa de las diferencias de sexo y podría mejorar el diagnóstico y proporcionar más conocimientos sobre su fisiopatología.

Este estudio observacional prospectivo con un seguimiento medio de 7,8 años evaluó la relación entre posibles factores de riesgo y posteriores eventos de aneurisma aórtico abdominal clínicamente importantes (reparaciones y roturas). Se integraron 161808 mujeres posmenopáusicas de 50 a 79 años de edad, provenientes de 40 centros clínicos de los Estados Unidos.

Los eventos ocurrieron en 184 mujeres y estuvieron fuertemente asociados con la edad y el tabaquismo. Haber fumado alguna vez, fumadoras actuales y cantidad de humo aspirado contribuyó independiente al riesgo. La diabetes mostró una asociación negativa (riesgo 0,29, intervalo de confianza del 95% 0,13, 0,68), al igual que la terapia hormonal posmenopáusica. También se observaron asociaciones con la altura, hipertensión, el colesterol y la enfermedad arterial periférica y coronaria.

En conclusión, estos resultados confirman una fuerte asociación positiva y clínicamente importante del aneurisma aórtico abdominal con la edad y el tabaquismo en la mujer, y una relación negativa con la diabetes.

Fuente bibliográfica

BMJ 2008; 337:a1724

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...