• 04 Diciembre 2017

    La tuberculosis y el desafío de pensar distinto

    Pese a los avances en su prevención, diagnóstico y tratamiento, la eliminación de esta mortífera patología exige una mirada más amplia, que considere otras variables y la participación de nuevos profesionales.

  • 27 Noviembre 2017

    Superbacterias, ¿la mayor epidemia de los próximos años?

    Estos diminutos y peligrosos organismos unicelulares podrían provocar la muerte de diez millones de personas en 2050. El problema pasó del terreno científico al político y expertos sugieren cambios urgentes.

  • 20 Noviembre 2017

    Medicina narrativa: menos exámenes, más relato

    En la actualidad los avances en medicina no se limitan solo a las áreas científicas, sino que también existe un lado “humano” que ha ido tomando fuerza dentro de las aulas académicas, con el fin de enriquecer el proceso de escucha e identi...

  • 13 Noviembre 2017

    Las sabias agujas que regulan la vida

    Tras el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2017, la biología circadiana parece posicionarse en un lugar de privilegio, un espacio científico que a la luz de la evidencia siempre debió ocupar.

  • 06 Noviembre 2017

    Presbiacusia: biomarcador del alzhéimer

    Si bien varios estudios epidemiológicos han demostrado esta asociación, hoy se sabe que el estrés crónico sería un factor de riesgo importante y aceleraría la aparición de esta patología y de la demencia entre una a dos décadas.

  • 30 Octubre 2017

    Los misterios del efecto nocebo

    Aunque su comprensión científica es todavía incipiente, no se puede ignorar que, consciente o inconscientemente, se trata de un fenómeno que ronda cada vez más en las consultas médicas. En su adecuada gestión está una de las claves.

  • 23 Octubre 2017

    Un baile para la memoria

    Un estudio del Centro Alemán de Enfermedades Degenerativas de Magdeburg concluyó que esta práctica mejoraría la función cerebral a distintos niveles: activando los circuitos neuronales motores y sensoriales y, al mismo tiempo, estimulando los...

  • 16 Octubre 2017

    Los riesgos desconocidos de un tatuaje

    El mundo del body art está rodeado de todo tipo de falsos mitos y leyendas sin base científica alguna. Sin embargo, un reciente estudio advierte sobre los potenciales peligros sobre el sistema inmunológico. 

  • 09 Octubre 2017

    La terapia genética y su revolución visual

    Investigadores de la Universidad de Oxford aseguran que revertir graves problemas de visión como la ceguera podría ser una realidad gracias a la reprogramación celular.

  • 02 Octubre 2017

    Entornos naturales para beneficiar la salud

    Una reciente revisión realizada por el Instituto de Salud Global de Barcelona comprobó que vivir junto a fuentes, ríos, lagos o mares tiene efectos positivos para el bienestar subjetivo de las personas.