Un equipo de neurólogos de la Universidad de Copenhague realizó, con total pulcritud metodológica, un estudio que identificó las zonas cerebrales que se sobreactivan en la celebración de fin de año.
Durante las últimas dos décadas, el doctor James W. Pennebaker ha demostrado que muchos pacientes encontraron en la escritura expresiva un camino para avanzar en sus procesos terapéuticos.
En 1997 un grupo de trabajadores de la Región de Antofagasta encontró los restos óseos de un niño aymará enterrado hace más de mil años. Este hallazgo marcó el inicio de una de las reconstrucciones arqueológicas inéditas del norte chilen...
Las mayores exigencias laborales y personales, propias de los meses que cierran el calendario, pueden exacerbar aún más un estado que de por sí genera una serie de trastornos en el organismo.
Pese a los avances en su prevención, diagnóstico y tratamiento, la eliminación de esta mortífera patología exige una mirada más amplia, que considere otras variables y la participación de nuevos profesionales.
Estos diminutos y peligrosos organismos unicelulares podrían provocar la muerte de diez millones de personas en 2050. El problema pasó del terreno científico al político y expertos sugieren cambios urgentes.
En la actualidad los avances en medicina no se limitan solo a las áreas científicas, sino que también existe un lado “humano” que ha ido tomando fuerza dentro de las aulas académicas, con el fin de enriquecer el proceso de escucha e identi...
Tras el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2017, la biología circadiana parece posicionarse en un lugar de privilegio, un espacio científico que a la luz de la evidencia siempre debió ocupar.
Si bien varios estudios epidemiológicos han demostrado esta asociación, hoy se sabe que el estrés crónico sería un factor de riesgo importante y aceleraría la aparición de esta patología y de la demencia entre una a dos décadas.
Aunque su comprensión científica es todavía incipiente, no se puede ignorar que, consciente o inconscientemente, se trata de un fenómeno que ronda cada vez más en las consultas médicas. En su adecuada gestión está una de las claves.