Los resultados de una investigación muestran cómo un enfoque basado en el genoma en combinación con un fenotipado clÃnico detallado mejora el diagnóstico de una patologÃa en comparación con el método estándar.
El presente estudio proporciona un marco más integrado para la investigación etiológica del glioma de bajo grado que podrÃa ayudar a reenfocar los esfuerzos para impedir la ocurrencia de esta condición (es decir, prevención secundaria), part...
En reciente estudio realizado en ratones, una vacuna de ARNm 20-valente fue capaz de generar inmunidad contra el virus de la influenza. Estos resultados, combinados con el éxito de las vacunas de ARNm contra Covid-19, son un buen augurio para un ...
El proceso de propagación de un foco cancerÃgeno es un evento tardÃo en la progresión tumoral. Hallazgos recientes de que las células epiteliales no transformadas pueden diseminarse y colonizar órganos distantes podrÃan impactar la terapia ...
Nuevas investigaciones en ratones han descrito que un compuesto "psicodélico no psicodélico" tiene efectos ansiolÃticos y antidepresivos. La interrogante serÃa si se puede confiar en que las suposiciones implÃcitas en modelos animales se trad...
Hemos recorrido un largo camino. Desde los primeros y aterradores dÃas de una infección mortal que se propagaba rápidamente hasta las actuales circunstancias en las que, a pesar de un reciente aumento en las tasas de transmisión, la COVID-19 s...
Resultados alentadores se acaban de publicar a partir de un ensayo de fase 3 con un anticuerpo monoclonal dirigido contra el péptido beta-amiloide (lecanemab), y que involucró a participantes con enfermedad de Alzheimer temprana.Â
Desde el lanzamiento de los refuerzos de vacunas bivalentes dirigidos a las subvariantes de ómicron, la investigación sugiere que no provocarÃan respuestas inmunitarias superiores en comparación con los monovalentes. ¿Qué ha sucedido?
El análisis genómico del ADN y tejido tumoral es un componente cada vez más importante en el cáncer; dichas pruebas se pueden usar para evaluar su riesgo, informar el pronóstico y detectar la recurrencia de la enfermedad después de completar...
Los recientes resultados de estudio realizado en un modelo porcino sugieren a médicos y cientÃficos repensar los enfoques de reanimación para discriminar los tejidos y órganos muertos o irreparables de aquellos que pueden ser revividos.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...