Los pacientes con el síndrome nefrótico tienen mayor frecuencia de trombosis venosa, especialmente trombosis de vena profunda y de la vena renal. La embolización pulmonar (en su mayoría asintomática) es relativamente común, y existen publica...
La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre. Esta compleja enfermedad afecta a más de 170 millones de individuos en todo el mundo y es causada por una combinación de múltiples f...
La conexión entre la inflamación y la tumorigénesis está bien establecida y en la última década ha recibido una gran cantidad de evidencia de apoyo a partir de datos genéticos, farmacológicos y epidemiológicos. Por ejemplo, la enfermedad ...
El cólera, causado por la bacteria Vibrio cholerae, es una enfermedad diarreica grave que es mortal y sin tratamiento. A pesar que es fácil de prevenir, sigue siendo un enorme problema de salud pública en los países donde no se han establecido...
Se sabe que cuando se reduce (restricción dietética) la ingesta de alimentos en microorganismos y roedores, éstos viven más tiempo que aquellos alimentados normalmente. Un efecto similar se observa cuando la actividad de las vías de señaliza...
La osteoporosis, fragilidad ósea asociada a una menor calidad y cantidad ósea, es un problema importante en el envejecimiento de la población. En el transcurso de los años, el equilibrio entre la formación ósea y la resorción tiende a favor...
El receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (también llamado ERBB2) es una glicoproteína transmembrana de 185 kDa con actividad tirosina quinasa. Se cree que es uno de los mediadores importantes del crecimiento celular. Se sobre-e...
En 1958, se publicaron 10 casos de estenosis aórtica calcificada con grave hemorragia gastrointestinal. Esta combinación fue descrita como el síndrome de Heyde. Ese mismo año, se publicaron 37.423 casos y se llegó a determinar una incidencia ...
La enfermedad de Huntington tiene la mayor prevalencia de todas las enfermedades neurodegenerativas autosómicas con repetición CAG. El gen de la huntingtina mutante confiere toxicidad atribuida a la proteína mutante, aunque la contribución de ...
La disminución del consumo de calorías, sin desnutrición, prolonga la vida útil y promueve el envejecimiento saludable en muchos animales. Aunque los mecanismos que subyacen a estos efectos aún no se han determinado, la restricción calórica...
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...