Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/innovador-tratamiento-oral-para-la-psoriasis.html
09 Septiembre 2024

Innovador tratamiento oral para la psoriasis

El fármaco zasocitinib, un inhibidor selectivo de TYK2, muestra resultados prometedores en el aclaramiento cutáneo de pacientes con la enfermedad de moderada a grave.

Se han explorado pocas opciones de terapias orales para la psoriasis, y ninguna ha alcanzado los niveles de eficacia, seguridad y tolerabilidad de los productos biológicos inyectables. Esta limitación resalta la necesidad de desarrollar nuevos agentes orales que sean efectivos y bien tolerados. El zasocitinib, un inhibidor altamente selectivo de la tirosina quinasa alostérica 2 (TYK2), se presenta como un posible tratamiento oral innovador para esta enfermedad.

La Dra. April Armstrong, de la Universidad de California, en colaboración con investigadores de EE. UU. y Canadá, evaluó la eficacia, seguridad y tolerabilidad de este fármaco en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave.

Para alcanzar este objetivo, llevaron a cabo un estudio de fase 2b, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con dosis múltiples, en 47 centros de EE. UU. y 8 de Canadá. Participaron 259 pacientes, de entre 18 y 70 años, con un índice de severidad y área de psoriasis (PASI) de 12 o más, una evaluación global del médico de al menos 3, y una superficie corporal cubierta por psoriasis en placas del 10% o más. Los participantes fueron asignados aleatoriamente (1:1:1:1:1) para recibir una dosis diaria oral de zasocitinib de 2, 5, 15 o 30 mg, o un placebo, durante 12 semanas, más un periodo de seguimiento de 4 semanas. 

El criterio de valoración principal fue la proporción de pacientes que lograron una mejora del 75% o más en la puntuación PASI (PASI 75) a la semana 12, junto con el perfil de seguridad del fármaco.

En la semana 12, se alcanzó un PASI 75 en el 18%, 44%, 68% y 67% de los pacientes que recibieron 2, 5, 15 y 30 mg de zasocitinib, respectivamente, en comparación con el 6% de aquellos que recibieron placebo. Las respuestas de PASI 90 reflejaron un patrón similar al de PASI 75. En todas las dosis, se logró PASI 100, con el 33% de los pacientes alcanzando esta respuesta tras recibir 30 mg del medicamento. Los eventos adversos relacionados con el tratamiento ocurrieron en el 44% de los participantes que recibieron placebo y en el 53%-62% de aquellos que recibieron cualquiera de las cuatro dosis de zasocitinib, sin evidencia de dependencia de la dosis ni diferencias longitudinales clínicamente significativas en los parámetros de laboratorio.

Estos hallazgos demuestran que la inhibición potente y selectiva de TYK2 con zasocitinib, administrado en dosis orales de 5 mg o más una vez al día, produce un aclaramiento cutáneo superior al del placebo a lo largo de 12 semanas.

Fuente bibliográfica

Tyrosine Kinase 2 Inhibition With Zasocitinib (TAK-279) in Psoriasis: A Randomized Clinical Trial

Armstrong AW, et al. University of California, Los Angeles

DOI: 10.1001/jamadermatol.2024.2701

Innovador tratamiento oral para la psoriasis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...