Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/uso-efectivo-de-un-peptido-terapeutico-para-la-psoriasis.html
26 Febrero 2024

New England Journal of Medicine

Uso efectivo de un péptido terapéutico para la psoriasis

La administración oral de JNJ-77242113, antagonista del receptor de IL-23, exhibe una alta eficiencia en el tratamiento de pacientes con la afección cutánea de moderada a grave.

Los anticuerpos monoclonales se han utilizado de forma exitosa para tratar varias enfermedades inflamatorias inmunomediadas, incluida la psoriasis. Sin embargo, estas proteínas de gran tamaño deben administrarse mediante inyección. JNJ-77242113 es un nuevo péptido antagonista del receptor de interleucina-23 (IL-23), administrado por vía oral que bloquea selectivamente la señalización de IL-23 y la producción de citoquinas río abajo.

En este trabajo evaluaron la eficacia del péptido JNJ-77242113 en el tratamiento de pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave.

Se realizó un ensayo de búsqueda de dosis de fase 2, en el que se asignó aleatoriamente a 255 individuos con psoriasis en placas de moderada a grave para recibir JNJ-77242113 en dosis de (1) 25 mg una vez al día, (2) 25 mg dos veces al día, (3) 50 mg una vez al día, (4) 100 mg una vez al día, o (5) 100 mg dos veces al día, o placebo, durante 16 semanas. El criterio de valoración principal fue una reducción de al menos el 75% respecto al valor basal (PASI 75) en la puntuación del índice de gravedad y área de psoriasis (PASI) en semana 16.

La puntuación PASI media al inicio del estudio fue de 19,1, y la duración promedio de la enfermedad inflamatoria fue de 18,2 años. El 78% de los participantes de todos los grupos habían recibido previamente tratamientos sistémicos. En la semana 16, los porcentajes de pacientes con una respuesta PASI 75 fueron mayores en los grupos del péptido (37%, 51%, 58%, 65% y 79% en los grupos 1, 2, 3, 4 y 5, respectivamente) que en el placebo (9%), un hallazgo que mostró una relación significativa dosis-respuesta (P<0,001).

Los eventos adversos más comunes incluyeron COVID-19 y nasofaringitis. Los porcentajes de pacientes que tuvieron al menos un evento de este tipo fueron similares en ambos grupos (52% con JNJ-77242113, 51% con placebo). No hubo evidencia de un aumento en los eventos adversos, relacionado con la posología del fármaco. 

Después de 16 semanas de administración oral una o dos veces al día, el péptido terapéutico JNJ-77242113 muestra una mayor eficacia que el placebo en el tratamiento de pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2308713

Uso efectivo de un péptido terapéutico para la psoriasis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...