Estudio de cohorte canadiense, que incluyó más de 120.000 bebés, demuestra que el uso de este procedimiento no aumenta el riesgo de padecer la disfunción neurológica en la descendencia.
La modulación de la flora intestinal mediante la alimentación en busca de una función antiinflamatoria se postula como terapia complementaria para enfrentar distintas patologías, incluido el cáncer
Su uso muestra efectividad en la reducción del tamaño de pólipos nasales y obstrucción nasal, abriendo una opción de tratamiento complementario eficaz.
Una dieta baja en este tipo de nutrientes parece disminuir los niveles hormonales en hombres, especialmente en aquellos de ascendencia europea.
Investigación desarrollada en la Universidad de Viena indica al eje de señalización JNK/c-Jun como blanco farmacológico, proporcionando una nueva estrategia terapéutica para la patología.
El manejo de este trastorno mediante presión positiva en las vías respiratorias muestra reducción en las probabilidades de diagnóstico de EA en adultos mayores.
Los resultados de este ensayo clínico demuestran una mayor efectividad de esta técnica en dos de sus variaciones en pacientes sobrevivientes a cáncer respecto al tratamiento habitual.
Un estudio de cohorte de la Universidad de California no encontró asociación en mujeres en este periodo de la vida, a diferencia de edades más avanzadas.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Iowa determino que existe asociación entre mortalidad y mayor frecuencia del consumo de comidas preparadas.
Este dispositivo se muestra como una alternativa viable al contacto piel con piel en bebes prematuro que no puedan ser calmados por sus padres.
Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...
Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...
Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...