https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/las-proteinas-pueden-salvar-el-corazon-despues-del-cancer.html
27 Diciembre 2021

Proteínas pueden salvar al corazón después del cáncer

La sobreexpresión de NOR-1 disminuyó la muerte celular. 

La doxorrubicina (DOX), un fármaco anticanceroso muy utilizado, causa cardiotoxicidad debido a la excesiva producción de especies reactivas de oxígeno. Se ha demostrado que el entrenamiento con ejercicios protege el corazón contra la cardiotoxicidad inducida por la DOX, pero aún se desconoce el mecanismo exacto. El receptor huérfano derivado de las neuronas 1 (NOR-1) es una importante proteína que responde al ejercicio en el músculo esquelético y que, según se ha informado, facilita la supervivencia celular durante la hipoxia.  

Morten Høydal, del Departamento de Circulación e Imagen de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), que también dirige el Grupo de Cardiología Celular y Molecular (GMC), investigó la hipótesis de que el NOR-1 podría proteger a los cardiomiocitos (CM) contra el estrés celular inducido por el DOX. 

El grupo de investigación utilizó varios métodos para comprobar el efecto de la proteína en células humanas en condiciones de laboratorio. La sobreexpresión de NOR-1 disminuyó la muerte celular y apoptosis y aumentaba la viabilidad celular en los CMs durante condiciones no estimuladas.  

En conclusión, el NOR-1 parece contrarrestar algunos de los efectos negativos que el DOX puede provocar en las células, incluso en el corazón. 

Fuente bibliográfica

DOI:10.3390/biomedicines9091233

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...