Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/9053.html
19 Febrero 2007

Salud pública

Perfil genómico de cinco genes pronostica la evolución del cáncer de pulmón

  • Perfil genómico de cinco genes pronostica la evolución del cáncer de pulmón
La expresión de cinco genes estaría estrechamente relacionada con el resultado clínico de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico resecado quirúrgicamente. Esta firma genética podría ser útil para estratificar a los individuos según riesgo en los ensayos de tratamiento de la enfermedad.

El cáncer de pulmón, predominante el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), es la causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo. La tasa de recaída entre pacientes con etapa temprana de CPNM es del 40% en el plazo de 5 años después de manejo curativo. Los métodos actuales de estadificación son inadecuados para predecir la evolución del tratamiento en este tipo de neoplasia.

Médico e investigadores taiwaneses desarrollaron un perfil genómico de cinco genes estrechamente relacionada con la supervivencia de los pacientes con CPNM. Los autores utilizaron números aleatorios generados por computador para asignar 185 muestras congeladas a análisis por microarrays (tecnología de micromatrices o microarreglos), por transcriptasa inversa de la reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) o por ambas técnicas. Se estudió la expresión genética de una serie de muestras congeladas de tejido canceroso pulmonar procedentes de 125 pacientes aleatoriamente seleccionados que habían sido sometidos a resección quirúrgica de un CPNM y se evaluó la asociación entre el nivel de expresión y la supervivencia. Además, los investigadores utilizaron puntuaciones de riesgo y análisis mediante árboles de decisión con el fin de desarrollar un modelo de expresión genética para la predicción de la evolución del tratamiento del CPNM. Para la validación, se emplearon muestras aleatoriamente asignadas de otros 60 pacientes.

Se identificaron 16 genes que se correlacionaban con la supervivencia en los pacientes con CPNM mediante análisis por microarrays y puntuaciones de riesgo. Al seleccionar cinco genes (DUSP6, MMD, STAT1, ERBB3 y LCK) para su análisis mediante RT-PCR y mediante árboles de decisión. El perfil genómico de los cinco genes fue un factor de predicción independiente de la supervivencia sin recidivas y de la supervivencia global. El modelo se validó con datos procedentes de una cohorte independiente de 60 pacientes con CPNM y con un conjunto de datos de análisis por microarrays publicados de 86 pacientes con CPNM.

En conclusión, el perfil genómico de cinco genes está estrechamente relacionado con la supervivencia sin recidivas y con la supervivencia global en los pacientes con CPNM.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 356 (1):11-20

Perfil genómico de cinco genes pronostica la evolución del cáncer de pulmón

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...