https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/8132.html
21 Diciembre 2006

Oncología

Asociación inversa de riesgo de glioma con enfermedad alérgica

Este estudio demostró menores posibilidades de padecer glioma cuando se tiene una historia de alergias, lo que coincide con anteriores estudios. Sin embargo, se observó una carencia de especificidad del efecto a través de las condiciones y de los grupos histológicos, y una ausencia de relación del riesgo con la edad de inicio, latencia, la duración y severidad de la alergia.

Los estudios epidemiológicos han demostrado consistentemente una asociación inversa entre la historia de condiciones alérgicas y el peligro de glioma. La razón de esta relación es confusa. Las menores posibilidades en individuos alérgicos también se han reportado para otros tipos de cáncer, lo que se explica debido a un posible estado de immuno vigilancia potenciado. Existe una carencia de estudios lo suficientemente grande para explorar en profundidad la asociación entre las alergias y el peligro del cáncer, particularmente en lo referente a la edad o tiempo de inicio, duración y severidad. Además, pocos estudios han investigado la relación del riesgo y el uso de la medicación antialérgica, concentrándose en investigar el peligro por el tipo histológico del tumor.

Schoemaker y colaboradores del Instituto para la Investigación del Cáncer (Sutton, Reino Unido), condujeron un estudio caso-control con 965 casos de glioma y 1.716 controles para investigar el riesgo de glioma en lo referente a la enfermedad alérgica.

Según los resultados, el peligro se redujo en los individuos que presentaban una historia asmática (riesgo = 0.71, intervalo de confianza del 95%: 0.54-0.92), fiebre del heno (riesgo = 0.73, IC del 95%: 0.59-0.90), eczema (riesgo = 0.74, IC del 95%: 0.56-0.97) y otros tipos de alergias (riesgo = 0.65, IC del 95%: 0.47-0.90). En todos los grupos histológicos se observó un menor peligro. No hubo una tendencia significativa del riesgo con la edad, el comienzo de cada condición o el número de condiciones divulgadas. La reducción del riesgo fue más fuerte para el asma o la fiebre del heno con inicio reciente. El peligro en pacientes asmáticos no se relacionó con el uso de medicamentos antiasmáticos, pero se redujo perceptiblemente con la utilización de medicación antialérgica entre individuos con fiebre del heno.

El estudio concluye que existe una asociación inversa entre el riesgo de glioma y patología alérgica. Las posibles razones de esta relación, así como la potencial etiología inmunológica, incluyen confusores, sesgos y causalidad reversa.

Fuente bibliográfica

Int J Cancer. 2006 Nov 1; 119(9):2165-72

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...