Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/7867.html
19 Octubre 2006

Otorrinolaringología

La rinitis alérgica eleva la presencia de migrañas

  • La rinitis alérgica eleva la presencia de migrañas
El actual estudio demuestra un predominio perceptiblemente creciente de las jaquecas en individuos con rinitis alérgica. Ésta es la primera investigación que analiza la presencia de la migraña en adultos y en pacientes pediátricos con este tipo de alergia. Los corticosteroides nasales tópicos pueden ser importantes en el tratamiento y prevención de las jaquecas.

La migraña es una condición crónica, que afecta al 6% de los hombres y al 18% de mujeres. Los ataques pueden ser tan severos que las personas son incapaces de realizar las actividades diarias y a menudo requieren del más absoluto aislamiento. Además, las jaquecas duran largos períodos y generalmente pueden ser implacables durante días. A su vez, varios estudios e investigaciones han implicado a la histamina en la patogénesis de los dolores de cabeza. Por otra parte, la rinitis alérgica (RA) es una condición que frecuentemente conduce a intensos dolores de cabeza, fenómeno mediado por la IgE que implica la activación y degranulación de los mastocitos y de los basófilos. Un mediador inflamatorio dominante liberado durante tal degranulación es concretamente la histamina, siendo también un potente activador del óxido nítrico. Como igualmente la mucosa nasal está cercana a la vasculatura del sistema nervioso central (SNC), se presume que la RA podría ser capaz de accionar las migrañas.

Para determinar el predominio de las jaquecas en pacientes con y sin RA, Min Ku y colegas, del Departamento de Alergia e Inmunología del Long Island College Hospital (Brooklyn, Nueva York), diagnosticaron la RA en 294 individuos en base a pruebas de piel, historia clínica y resultados físicos de examinación. El diagnóstico de la migraña se realizó según criterios internacionales.

De 76 pacientes pertenecientes al grupo de la rinitis alérgica, 26 (el 34%) presentaron dolores migrañosos, y de las 57 personas del grupo control, sólo 2 (4%) sufrían de dolores de cabeza intensos y recurrentes. El cociente de probabilidades fue de 14.3, lo que significa que las probabilidades de padecer migraña son 14.3 veces más en el grupo de la alergia nasal en comparación con personas sin enfermedad.

En conclusión, existe un alto predominio de jaquecas en pacientes con rinitis alérgica comparado con los que no la padecen. Los autores proponen que la histamina desempeña un papel dominante en la patogénesis de las migrañas a través de la vasodilatación y de la inflamación.

Fuente bibliográfica

Ann Allergy Asthma Immunol. 2006 Aug;97(2):226-30

La rinitis alérgica eleva la presencia de migrañas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...