Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4684.html
07 Marzo 2005

Medicina preventiva

Elevado riesgo de accidente cerebrovascular en personas que sufren de migrañas

  • Elevado riesgo de accidente cerebrovascular en personas que sufren de migrañas
Los resultados de estudio internacional sugieren que la jaqueca puede ser un factor de riesgo independiente para el accidente vascular encefálico. La magnitud de este riesgo se mantiene igual en todos los tipos de estudios (caso-control y cohorte) así como en aquellos que proporcionaron datos sobre migraña con aureola, sin aureola y anticonceptivos orales.

La migraña es el tipo más común de dolor de cabeza en adultos jóvenes, con un predominio estimado del 4% antes de la pubertad y cercano al 25% en mujeres de treinta años de edad. Algunos estudios observacionales han demostrado un aumento del riesgo de accidente vascular encefálico entre personas con historia de jaquecas, pero otras investigaciones no han podido encontrar esta asociación. Se cree que el mecanismo de esta potencial relación podría deberse en parte por la hiperagregación plaquetaria y la reducción del flujo sanguíneo en el cerebro que generalmente ocurre en la migraña con aura. La potencial asociación entre el riesgo de accidente vascular y jaqueca es una preocupación constante en salud pública, especialmente para mujeres jóvenes que utilizan anticonceptivos orales, que por sí mismo pueden ser un factor de riesgo independiente.

Epidemiólogos canadienses, españoles y norteamericanos, intentaron explorar dicha asociación al realizar un meta-análisis. Específicamente, cuantificaron el riesgo de accidente vascular encefálico isquémico en individuos con migraña (con y sin aura), así como también determinar este peligro entre diversas categorías de edad y en usuarias de contraceptivos orales. Se utilizaron datos de diversos estudios de observación publicados entre 1966 y el 2004 (Medline y Embase) que habían examinado la asociación entre la migraña y el accidente isquémico.

Un total de 14 estudios (11 estudios caso-control y 3 de cohorte) fueron identificados. Estos sugieren que el riesgo de accidente cerebral se incrementa en personas con migraña (RR 2.16, IC 95% 1.89 a 2.48). Este aumento del peligro fue constante en tanto en aquellos que presentaban aura (RR 2.27, 1.61 a 3.19) como en los sin aura (RR 1.83, 1.06 a 3.15), e igualmente en mujeres que tomaban anticonceptivos orales (RR 8.72, 5.05 a 15.05).

En conclusión, los datos del meta-análisis sugieren que la jaqueca puede ser un factor de riesgo para el accidente cerebrovascular. Más estudios son necesarios a explorar el mecanismo de tal asociación. Además, el peligro de jaqueca entre las mujeres que usan contraceptivos orales debe ser investigado con mayor profundidad.

Fuente bibliográfica

BMJ 2005 Jan 8; 330(7482):63

Elevado riesgo de accidente cerebrovascular en personas que sufren de migrañas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...