Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/5495.html
26 Septiembre 2005

Psiquiatría

Antidepresivos reducen morbilidad y mortalidad cardiovascular

  • Antidepresivos reducen morbilidad y mortalidad cardiovascular
El principal resultado de este estudio señala que el uso de antidepresivos después de un infarto agudo de miocardio se ve asociado a índices notoriamente más bajos de mortalidad y de re-infartos.

La enfermedad de cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte, de morbilidad y de inhabilidad entre hombres y mujeres en los Estados Unidos, con 6 millones de personas padeciendo enfermedad cardíaca coronaria sintomática. La presencia de depresión mayor en pacientes con infarto de miocardio (MI) reciente es cercana al 20% y prácticamente igual para la depresión menor. En los individuos que experimentan un IM agudo (IMA), la depresión es factor de riesgo para infarto recurrente no fatal y mortalidad cardiaca, independiente de la severidad cardiaca de la enfermedad. Si bien los antidepresivos son eficaces en la reducción de la depresión, su uso en personas con enfermedad cardiovascular sigue siendo controvertido. Para determinar los efectos de estos medicamentos sobre la morbilidad y mortalidad en pacientes post infartados, C. Barr Taylor y colaboradores (Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Stanford en Estados Unidos), analizaron a 1.834 pacientes con depresión (849 mujeres y 985 hombres), desde octubre de 1996 a octubre de 1999.

Durante un seguimiento promedio de 29 meses, ocurrieron 457 acontecimientos cardiovasculares fatales y no fatales. El riesgo de muerte o de IM recurrente fue significativamente más bajo en los pacientes que habían tomado inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (cociente de riesgo, 0.57; IC del 95%, 0.38-0.84), así como el riesgo de mortalidad por todas las causas (riesgo de 0.59, 0.37-0.96) e IM recurrente (riesgo de 0.53, 0.32-0.90), comparado con los pacientes que no utilizaban los inhibidores. Para los individuos que tomaban inhibidores no selectivos de la recaptación de serotonina, los riesgos fueron de 0.72 (0.44-1.18), 0.64 (0.34-1.22) y 0.73 (0.38-1.38) para muerte o IM recurrente, mortalidad por todas las causas o IM recurrente, respectivamente, comparado con los que no utilizaban.

En conclusión, el uso de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) en pacientes deprimidos que experimentan un IM agudo puede reducir la subsecuente morbilidad y mortalidad cardiovascular. Un estudio controlado es necesario para corroborar esta importante interpretación.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2005 Jul; 62(7):792-8

Antidepresivos reducen morbilidad y mortalidad cardiovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...