https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/5176.html
11 Julio 2005

Medicina general

Un tercio de los pacientes cumple con el tratamiento combinado para hipertensión e hipercolesterolemia

En pacientes con hipertensión y dislipidemia, la asistencia médica puede mejorar notoriamente el cumplimiento de los tratamientos reduciendo el número de medicamentos concomitantes e iniciando en conjunto ambas prescripciones. Cualquier optimización en la adherencia probablemente se vea asociada a ventajas substanciales en los hipertensos dislipidémicos.

Los pacientes con condiciones de comorbilidad para la hipertensión y la dislipidemia se encuentran en alto riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, lo cual se puede atenuar considerablemente mediante tratamientos adecuados. La adherencia a los esquemas de medicación es, por lo tanto, especialmente importante para estoas personas. Este estudio realizado por investigadores de ValueMedics Research (Arlington, Virginia, Estados Unidos) fue emprendido para describir los patrones y predictores de cumplimiento en personas bajo combinación terapéutica antihipertensiva e hipolipemiante.

El estudio retrospectivo examinó a 8.406 individuos a quienes se les habían prescrito medicamentos para reducir tanto la hipertensión como el colesterol alto dentro de un período de 90 días. La adherencia fue medida como la proporción de días cubiertos en intervalos de tres meses después de la iniciación de los regímenes farmacológicos (seguimiento promedio, 12.9 meses). Se consideraban a los pacientes adherentes si habían cumplido por lo menos el 80% de los días con ambas clases de medicaciones. Un modelo multivariable de regresión evaluó los potenciales predictores de adhesividad.

El porcentaje de pacientes adherentes con ambas terapias antihipertensivas e hipolipemiantes declinó notoriamente después de la iniciación del tratamiento, con 44.7%, 35.9%, y 35.8% de ellos a los 3, 6, y 12 meses, respectivamente. Después del ajuste por edad, sexo y otros potenciales predictores, los pacientes fueron más probables de ser adherentes si habían iniciado conjuntamente ambas terapias, si tenían historia de enfermedad cardíaca coronaria o de insuficiencia cardíaca congestiva, o ingerían en general pocos medicamentos.

En conclusión, el apego concomitante a tratamientos antihipertensivos e hipolipemiantes es deficiente, con sólo 1 de cada 3 pacientes cumplidores a ambas medicaciones dentro de los 6 meses. Los profesionales médicos pueden mejorar perceptiblemente la adhesividad a los esquemas farmacológicos mediante terapias asociadas y reduciendo sustancialmente la cantidad de otros medicamentos.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2005 May 23; 165(10):1147-52

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici�...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...