Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4544.html
10 Enero 2005

Gastroenterología

Meloxicam reduce peligro de complicaciones gastrointestinales graves

  • Meloxicam reduce peligro de complicaciones gastrointestinales graves
Investigadores de la Universidad de Stanford, encontraron que el riesgo de complicaciones gastrointestinales graves generalmente es más bajo con meloxicam cuando se compara con diclofenaco, naproxeno y piroxicam. En contraste, el riesgo de acontecimientos tromboembólicos entre estos AINEs es similar, aunque a diclofenaco se le asoció un peligro más elevado.

Las complicaciones gastrointestinales relacionadas con los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) son una constante preocupación de la salud pública. Se cree que estas complicaciones estarían relacionadas con la inhibición de la ciclooxigenasa-1 (COX-1) en la mucosa gastrointestinal. Los nuevos AINEs inhiben preferencialmente la ciclooxigenasa-2 (COX-2), lo que probablemente generen en menor medida dichos problemas. Sin embargo, recientes estudios han alertado sobre la asociación entre uno de los inhibidores selectivos de la COX-2, el rofecoxib, y graves eventos cardiovasculares tromboembólicos. El meloxicam es un AINEs que ha demostrado actividad sobre la COX-1 en las dosis aprobadas. En diferentes investigaciones ha probado ser muy eficaz y con menores índices de acontecimientos gastrointestinales adversos con respecto a diclofenaco y a piroxicam, además, él no inhibe la función plaquetaria. Si bien el medicamento ha sido parte de más de 150 ensayos clínicos en 100 países, las investigaciones han sido relativamente pequeñas a la hora de rendir estimaciones confiables sobre el riesgo de complicaciones gastrointestinales clínicamente importantes, y tampoco se ha realizado algún estudio lo suficientemente grande, prospectivo y aleatorizado para evaluar este tipo de resultados.

La presente revisión, realizado por investigadores de Universidad de Stanford en California (Estados Unidos), reporta los resultados de un análisis de 28 ensayos clínicos (publicados e inéditos) y evalúa el riesgo de complicaciones gastrointestinales superiores graves. El equipo médico, a diferencia incluso de un meta-análisis, también examina la "información primaria" y todo dato disponible en un esfuerzo para centrarse en los acontecimientos de importancia clínica, incluyendo toxicidad gastrointestinal y eventos tromboembólicos. Se reunieron datos de publicaciones sobre el meloxicam para dosis de 7.5 o 15 mg/d. Un comité especializado especificó los criterios para identificar perforación gástrica o duodenal, obstrucción gástrica y hemorragia gastrointestinal superior que fuese hemodinámicamente importante. Además, se hizo el análisis y estudio de las complicaciones tromboembólicas.

Finalmente según los resultados, el análisis de los datos se hizo a partir de 24.196 participantes de 28 ensayos, quienes en su mayoría fueron controlados durante 60 días, de estos pacientes, 13.118 recibieron meloxicam (10.158 con dosis diaria de 7.5mg y 2.960 con 15mg), 5.283 fueron tratados con 100mg de diclofenaco y 181 con 150mg, a 5.371 se le administró 20mg de piroxicam y a 243 individuos 500mg de naproxeno dos veces al día. Los pacientes que recibieron 7.5mg de meloxicam tuvieron un 0.03% de riesgo por día de acontecimientos gastrointestinales graves, lo que fue significativamente más bajo respecto al riesgo de los que recibieron diclofenaco, naproxeno o piroxicam (P < 0.02). Con dosis diaria de 15mg de meloxicam, este riesgo fue estadísticamente diferente sólo al compararse con piroxicam (P = 0.03). Por último, el peligro de complicaciones tromboembólicas con meloxicam (a cualquier dosis) fue menor que con diclofenaco, pero similar a lo observado con piroxicam y naproxeno.

En conclusión, este análisis que reunió a un total de 24.196 pacientes demostró que el meloxicam tiene un favorable perfil de seguridad gastrointestinal y tromboembólico.

Fuente bibliográfica

Am J Med 2004; 117(2):100-6

Meloxicam reduce peligro de complicaciones gastrointestinales graves

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...