https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4504.html
20 Diciembre 2004

Obstetricia y ginecología

Una segunda cesárea conllevaría menos peligros que un parto normal

La publicación de recientes datos indicaría que el parto vaginal en mujeres con historia de cesárea está asociado a un mayor peligro de resultados perinatales adversos y a un índice más alto de acontecimientos maternales negativos, con respecto a una segunda cesárea electiva.

La proporción de mujeres que intentan un alumbramiento normal después de una cesárea ha disminuido notoriamente, en gran parte debido a la preocupación por la seguridad. El índice total de cesáreas en los Estados Unidos se ha incrementado dramáticamente, desde un 5% en 1970 a un 26% en el 2002. Los esfuerzos realizados en aquel país para reducir el número de nacimientos vía cesárea, no han podido alcanzar las metas propuestas por las autoridades sanitarias. Lamentablemente, no existen datos fidedignos, o al menos los que hay son inciertos, sobre los riesgos absolutos y relativos al trabajo de parto asociado a mujeres con una cesárea previa o a cesáreas consecutivas. Para comprobar la seguridad de un parto vaginal o de una cesárea programada en mujeres que ya han sido sometidas a cesárea previas, Mark B. Landon y colaboradores (Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Ohio (EEUU), realizaron un estudio observacional con datos obtenidos de 19 centros sanitarios desde 1999 a 2002.

Un total de 45.988 mujeres tenían historial de cesárea y de éstas, 17.898 (38.9%) se sometieron a parto normal y 15.801 (34.4%) a cesárea programada. La ruptura uterina sintomática ocurrió en 124 madres que experimentaron un trabajo de parto (0.7%). La encefalopatía hipóxico-isquémica no se presentó en ningún infante de mujeres que experimentaron repetidas cesáreas electiva pero si en 12 recién nacidos de madres bajo parto normal (P < 0.001). Siete de estos casos se dieron a continuación de una ruptura uterina (riesgo absoluto, 0.46 por 1000 mujeres por cada parto normal), incluyendo dos muertes neonatales. La tasa de endometritis fue más alta en mujeres con parto vaginal que en mujeres con una segunda cesárea electiva (2.9% contra 1.8%), al igual que la tasa de transfusión sanguínea (1.7% versus 1.0%). Las frecuencias de histerectomías y de muertes maternales no se diferenciaron mayormente entre los grupos (0.2% contra 0.3%, y 0.02% contra 0.04%, respectivamente).

En conclusión, un parto vaginal o normal después de una cesárea se asocia a un mayor riesgo perinatal comparado con una segunda cesárea electiva, aunque los riesgos absolutos son bajos. Esta información es relevante para aconsejar a las mujeres sobre sus opciones después de una primera cesárea.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2004 Dec 16 ;351(25):2581-2589

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...