https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4440.html
27 Diciembre 2004

Estudio SU.VI.MAX

Antioxidantes reducirían la incidencia de cáncer sólo en hombres

Los resultados de este estudio francés sugieren que una suplementación adecuada y bien equilibrada de antioxidantes, en dosis que se pueden alcanzar con dietas sanas que incluyan un alto consumo de frutas y de verduras, tendría efectos protectores contra el cáncer sólo en hombres.

Estudios experimentales han demostrado que los radicales libres pueden inducir numerosos procesos patológicos, sugiriendo también que algunos nutrientes tales como beta carotenos, ácido ascórbico, vitamina E, selenio y cinc pueden prevenir tales efectos deletéreos por su capacidad antioxidante. Por otra parte, se ha observado que una ingesta dietética baja o deficiente en vitaminas y minerales aumenta los índices de enfermedad cardiovascular y cáncer. Hasta la fecha, sin embargo, los resultados publicados sobre suplementos con antioxidantes no han provisto de evidencia clara de un efecto beneficioso a largo plazo. El objetivo del estudio SU.VI.MAX (Supplémentation en Vitamines et Minéraux Antioxydants), realizado por investigadores del Instituto Nacional de Sanidad e Investigación Médica de Francia fue probar la eficacia de dosis nutricionales de suplementación de vitaminas y minerales antioxidantes en la reducción de la incidencia de cáncer y de enfermedad cardiovascular isquémica. El ensayo de prevención primaria, randomizado, doble ciego, placebo-controlado, integró a un total de 13.017 adultos franceses (7.876 mujeres entre 35 y 60 años y a 5.141 hombres entre 45 y 60 años). Todos los participantes tomaron una cápsula diaria de una combinación de 120mg de ácido ascórbico, 30mg de vitamina E, 6mg de beta caroteno, 100ug de selenio y 20mg de cinc, o un placebo.

El promedio de tiempo de seguimiento fue de 7.5 años. Los resultados arrojaron que no se detectó ninguna diferencia importante entre los grupos en la incidencia global de cáncer (267 [4.1%] para el grupo de estudio contra 295 [4.5%] del grupo placebo), en la incidencia de enfermedad cardiovascular isquémica (134 [2.1%] contra 137[2.1%]), o para cualquier causa de mortalidad (76 [1.2%] contra 98 [1.5%]). Sin embargo, se encontró una interacción significativa entre el sexo de los participantes y los efectos de cada grupo sobre la incidencia de cáncer (P = 0.004). El análisis demostró un efecto protector de los antioxidantes en los hombres (RR, 0.69 [IC del 95%, 0.53-0.91]) pero no en mujeres (RR, 1.04 [IC del 95%, 0.85-1.29]). Una tendencia similar fue observada para cualquier causa de muerte: RR, 0.63 [IC del 95%, 0.42-0.93] en hombres contra 1.03 [IC del 95%, 0.64-1.63] en mujeres).

En conclusión, después de 7.5 años de bajas dosis de antioxidantes disminuyó la incidencia total de cáncer y toda causa de mortalidad en hombres pero no en mujeres. Los suplementos pueden ser eficaces solamente en hombres debido al estado basal más bajo de ciertos antioxidantes, especialmente de beta caroteno.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2004 Nov 22; 164(21):2335-2342

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...