Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/25445.html
04 Enero 2013

Pediatría

Los omega-3 mejoran la lectura y conducta infantil

  • Los omega-3 mejoran la lectura y conducta infantil
Este ensayo controlado aleatorio investigó los efectos de la suplementación durante 16 semanas con 600 mg/día de DHA o placebo en 362 niños escolares entre 7 y 9 años que inicialmente tenían bajo rendimiento en la lectura.

Los ácidos grasos omega-3 son alimentos esenciales, y su menor consumo, al menos en países desarrollados, contribuye a una amplia variedad de problemas físicos y mentales. Los ensayos clínicos indican que la suplementación con omega-3 de cadena larga puede mejorar el comportamiento y aprendizaje del niño, aunque la mayoría de los estudios han involucrado a pequeños con trastornos del neurodesarrollo, como el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o el trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC).

Alexandra J. Richardson y colaboradores de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, determinaron los efectos de la suplementación dietética con el ácido graso de cadena larga omega-3 docosahexaenoico (DHA) en la lectura, memoria de trabajo y la conducta en escolares sanos. El estudio controlado con placebo, de grupos paralelos, de dosis fijas, aleatorizado y doble ciego, consideró a 1.376 niños sanos de 7-9 años, inicialmente de bajo rendimiento en lectura (percentil ≤ 33), 362 cumplieron con los criterios de inclusión. A cada uno se les administró 600 mg/día de DHA (de aceite de algas) o placebo. Finalmente, se aplicaron medidas estandarizadas de lectura, memoria de trabajo y calificación de conducta informada por padres y profesores.

El análisis ITT no demostró ningún efecto del DHA sobre la lectura en la muestra completa, pero sí efectos significativos en un subgrupo de 224 niños cuyo rendimiento de lectura inicial era percentil ≤ 20 (la población objetivo en el diseño original del estudio). Los problemas de comportamiento relatados por los padres (síntomas tipo TDAH) se redujeron significativamente por el tratamiento activo, pero no se observaron efectos en el comportamiento señalado por el profesor o en la memoria de trabajo.

En conclusión, la suplementación con DHA permite mejorar de manera segura y eficaz la lectura y conducta en niños sanos de bajo rendimiento escolar. Por tanto, están justificados los estudios de replicación, ya que estos niños están en peligro de tener bajos resultados educativos y ocupacionales.

Fuente bibliográfica

10.1371/journal.pone.0043909

Los omega-3 mejoran la lectura y conducta infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...