https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17810.html
21 Abril 2010

Geriatría

Ácidos grasos omega-3 atenúan el envejecimiento

La asociación fue lineal y persistió después de ajustar por posibles factores de confusión. Estos hallazgos plantean la posibilidad que este tipo de ácidos grasos puedan proteger contra el envejecimiento celular en pacientes con enfermedad coronaria.

El aumento de la ingesta dietética de ácidos grasos omega-3 marinos se asocia con una supervivencia prolongada en pacientes con enfermedad coronaria. Sin embargo, los mecanismos que subyacen a este efecto protector aún no se entienden bien o no se han estudiado correctamente.

Ramin Farzaneh-Far y colaboradores (Hospital General de San Francisco, Estados Unidos) investigaron la asociación entre los niveles en sangre de los ácidos grasos omega-3 con los cambios temporales en la longitud de los telómeros, un marcador emergente de la edad biológica, a través de un estudio prospectivo con 608 pacientes ambulatorios con enfermedad coronaria estable entre septiembre de 2000 y diciembre de 2002, y seguidos hasta enero de 2009 (mediana de 6,0 años, rango de 5,0-8,1 años). Se midió la longitud de los telómeros de leucocitos al inicio y después de 5 años de seguimiento. Finalmente, se aplicaron modelos de regresión lineal multivariable para analizar la relación entre la los niveles basales de omega-3 (ácido docosahexaenoico [DHA] y eicosapentaenoico [EPA]) y el consiguiente cambio en la longitud del telómero.

Los individuos del cuartil más bajo de DHA + EPA experimentaron una rápida tasa de acortamiento de los telómeros (0,13 para la relación telómero y gen de copia única [T/S] en unidades de más de 5 años, intervalo de confianza del 95% [IC]: 0.09-0.17), mientras que el cuartil más alto experimentó la menor tasa de acortamiento (0,05 T/S de más de 5 años, IC del 95%, 0.02-0.08, p < 0.001 para la tendencia lineal en cuartiles). Los niveles de EPA + DHA se asociaron con un menor acortamiento del telómero antes (coeficiente β no ajustado = 10.3 x 0.06, IC del 95%, 0,02-0,10) y después (coeficiente β ajustado = 10.3 x 0.05, IC del 95%, 0,01-0,08) del ajuste secuencial de los factores de riesgo establecidos y de los potenciales factores de confusión. Cada incremento de 1 DE en los niveles de EPA + DHA se relacionaron con una reducción del 32% en las probabilidades de acortamiento de los telómeros (razón de probabilidad ajustada 0,68, IC del 95%, 0.47-0.98).

En conclusión, en esta cohorte de pacientes con enfermedad de la arteria coronaria, hubo una relación inversa entre los niveles en sangre de los ácidos grasos omega-3 marinos y la tasa de acortamiento de los telómeros a 5 años.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2010; 303(3):250-257

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...