Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/24683.html
10 Octubre 2012

Psiquiatría

Prematuros desarrollan más enfermedades psiquiátricas

  • Prematuros desarrollan más enfermedades psiquiátricas
Este estudio demuestra que el parto prematuro presenta mayores riesgos de trastornos mentales graves en la edad adulta, incluida la psicosis no afectiva, trastorno depresivo y el trastorno afectivo bipolar.

El parto prematuro, el menor crecimiento intrauterino y la hipoxia, se han relacionado con la esquizofrenia. Desafortunadamente, no está claro si estas asociaciones se refieren a otros trastornos psiquiátricos de la edad adulta y si estos eventos perinatales son independientes.

Chiara Nosarti y colaboradores del Instituto de Psiquiatría del King's College de Londres, Reino Unido, investigaron la relación entre la edad gestacional, el crecimiento fetal, la puntuación de Apgar y diversos trastornos psiquiátricos en la edad adulta joven en 1.301.522 individuos nacidos entre 1973 y 1985. Las principales medidas de resultado correspondieron a: hospitalización psiquiátrica con psicosis no afectiva, trastorno afectivo bipolar, trastorno depresivo, trastorno de la alimentación y drogodependencia o alcoholismo.

El parto prematuro se asoció significativamente con mayor riesgo de hospitalización psiquiátrica en la edad adulta (≥16 años de edad) para una amplia gama de trastornos psiquiátricos. En comparación con los nacidos a término (37-41 semanas), los de gestación de 32 a 36 semanas tenían 1,6 veces (IC del 95%, 1,1-2,3) veces más de probabilidades de sufrir psicosis no afectivas, 1,3 (IC del 95%, 1,1-1,7) veces más propensos a tener trastorno depresivo y 2,7 (IC del 95%, 1.6 a 4.5) veces más de trastorno afectivo bipolar. Los nacidos con menos de 32 semanas de gestación tenían 2,5 (IC del 95%, 1,0-6,0) veces más probabilidades de sufrir psicosis no afectivas, 2,9 (IC del 95%, 1.8 a 4.6) veces más de tener trastorno depresivo y 7,4 (IC del 95 % CI, 2,7 a 20,6) veces más de trastorno afectivo bipolar.

Se concluye que la vulnerabilidad de hospitalización con diagnósticos psiquiátricos puede aumentar con una menor edad gestacional. No se observaron asociaciones similares para el crecimiento fetal y bajo puntaje de Apgar.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archgenpsychiatry.2011.1374

Prematuros desarrollan más enfermedades psiquiátricas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...