Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/24261.html
21 Agosto 2012

Dermatología y Venereología

Más carcinoma de células escamosas después de la puvaterapia

  • Más carcinoma de células escamosas después de la puvaterapia
Este estudio abarcó casi 30 años e incluyó 22 ciclos de entrevistas con pacientes que habían documentado sus problemas de salud, los tratamientos para la psoriasis, medicamentos, hospitalización, cáncer, y la determinación y confirmación de tumores de piel.

En 1977, la terapia PUVA (psoraleno más radiación ultravioleta A) se estableció como un manejo muy eficaz para la psoriasis. Debido a las preocupaciones sobre sus potenciales efectos negativos a largo plazo, en particular cáncer, el Estudio de Seguimiento PUVA (PUVA Follow-up Study) se llevó a cabo para evaluar el riesgo y los beneficios a largo plazo de dicha fotoquimioterapia.

Dermatólogos de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, determinaron la asociación del carcinoma de células escamosas (CCE) y el carcinoma de células basales (CCB) con exposición a PUVA. Por cerca de 30 años, este estudio prospectivo de 1.380 pacientes con psoriasis tratados con PUVA, documentó las exposiciones y los incidentes, incluyendo el diagnóstico de cáncer de piel mediante biopsia.

De 1975 a 2005, 351 de los 1.380 (25%) pacientes desarrollaron CCE y 330 (24%) CCB. Tras ajustar por edad, género e importantes factores de confusión, el peligro de padecer uno o más CCE en un año se asoció fuertemente con el número total de tratamientos PUVA (350-450 frente a <50, tasa de incidencia [IRR] = 6,01, 95% de intervalo de confianza [IC] = 4,41-8,20). Cuando se incluyeron a todos los tumores el riesgo fue significativamente más alto (IRR = 20,92, IC del 95% = 14,08-31,08). Los riesgos correspondientes para CCB eran mucho más bajos (IRR por persona = 3,09, IC del 95% = 2,36-4,06; IRR por tumor = 2,12, IC del 95% = 1,47-3,05).

En conclusión, la exposición a más de 350 sesiones de PUVA aumenta enormemente el riesgo de carcinoma de células escamosas. La exposición a menos de 150 tratamientos, presentó un efecto modesto en el riesgo. Incluso, altas dosis no aumentaron mucho más los riesgos de CCB. Se deberían considerar los peligros a largo plazo del CCE en los pacientes tratados con PUVA para así poder determinar su efecto en relación otros enfoques terapéuticos en la psoriasis severa.

Fuente bibliográfica

J Am Acad Dermatol. 2012 Apr; 66(4):553-62

Más carcinoma de células escamosas después de la puvaterapia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...