Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15829.html
17 Septiembre 2009

Infectología

Infección por papilomavirus beta es frecuente en el carcinoma de células escamosas

  • Infección por papilomavirus beta es frecuente en el carcinoma de células escamosas
Además, este estudio aumenta el conocimiento sobre las infecciones del virus mediante la descripción de su presencia y distribución en personas inmunocompetentes e inmunosuprimidos sin historia de cáncer de piel.

Las infecciones por papilomavirus del género beta (PVbeta) a menudo se asocian con el carcinoma de células escamosas (CCE o también llamado carcinoma no melanoma) y se sabe que la prevalencia del virus en individuos con CCE es alto. La distribución y los posibles factores asociados al PVbeta en la población general, sin embargo, en gran parte se desconocen.

Para abordar esta cuestión, docentes holandeses investigaron la infección por papilomavirus beta en 1405 inmunocompetentes libres de CCE (n = 845) y en inmunodeprimidos (n = 560) provenientes de seis países de diferentes latitudes. Se utilizó un protocolo de estudio para obtener información acerca de la edad, género, radiación UV y tipo de piel. De todos los participantes se recolectaron cejas para la detección y genotipificación de los 25 tipos establecidos de PVbeta utilizando el método PM-PCR inversa.

La frecuencia de participantes PVbeta positivos osciló entre el 84 a 91% en la población inmunocompetentes con el HPV23 como el tipo más prevalente, y de 81 a 98% en la población inmunosuprimidos con HPV23 como el primer o segundo tipo más frecuente. El número promedio de infecciones por PVbeta varió de cuatro a seis en inmunocompetentes y de tres a seis en la población de inmunosuprimidos. También se observó una asociación entre el aumento de edad en los participantes inmunocompetentes y duración de la inmunosupresión en pacientes inmunosuprimidos con infección por PVbeta. Por el contrario, en ambos grupos, no se encontró una relación significativa entre el género, fototipo de piel, quemaduras y exposición al sol con la infección por PVbeta.

Este estudio demuestra que las infecciones por papilomavirus del género beta son muy frecuentes en individuos sin CCE, con similares formas de VPH que prevalecen en personas inmunodeprimidas e inmunocompetentes. La edad y duración de la inmunosupresión se identificaron como factores relacionados con la infección, mientras que las características relacionadas con la exposición al sol y el tipo de piel no lo fueron.

Fuente bibliográfica

J Gen Virol. 2009 Jul;90(Pt 7):1611-1621

Infección por papilomavirus beta es frecuente en el carcinoma de células escamosas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...