Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23976.html
11 Julio 2012

Hepatología

Trasplante hepático protege las funciones cognitivas

  • Trasplante hepático protege las funciones cognitivas
Los resultados obtenidos en el período de seguimiento, sugieren que las mejoras conseguidas durante los 2 primeros años después del trasplante se mantienen estables durante los próximos 7 a 10 años, especialmente para la percepción viso-espacial y la atención selectiva.

No está bien documentado el efecto a largo plazo del trasplante hepático (TH) sobre las funciones cognitivas y en la reversibilidad de la encefalopatía hepática. Hay mucha evidencia que indica que la atención espacial mejora a partir del período inmediatamente posterior al TH. Sin embargo, al menos durante los 2 primeros años, algunos defectos cognitivos parecen persistir, especialmente para las funciones cognitivas no verbales.

El objetivo de este estudio (Universidad de Bologna, Bologna en Italia) fue investigar si las mejoras observadas en el período perioperatorio fluctúan o se mantienen estables 10 años después del trasplante y si las funciones catalogadas como defectuosas también mejoran. Los autores, se comunicaron con pacientes que previamente se habían incluido en un estudio prospectivo para su análisis neuropsicológico. Se comparó la evaluación cognitiva realizada a los de 7 y 10 años con los datos reunidos a los 6 y 18 meses después del TH.

Las mejoras obtenidas en los primeros 2 años después del trasplante se mantuvieron estables durante los 7 a 10 años, especialmente para la percepción viso-espacial, F(12,96) 1,70, P = 0,04 y la atención selectiva, F(6,66) 3,51, P = 0,005. Por otra parte, estos resultados también parecen indicar una mejora en las funciones cognitivas, tales como la inteligencia espacial, medida por la prueba del laberinto de Elithorn, F(3,33) 7,42, P = 0,002. La memoria verbal a corto plazo, F(3,33) 3,69, P = 0,038, y la memoria visuo-espacial a corto plazo, F(6,64) 2,97, P = 0,013, mostraron una tendencia más fluctuante en el tiempo.

Finalmente, se concluye que a pesar del riesgo de la cirugía, la neurotoxicidad de la terapia de inmunosupresión, los efectos del envejecimiento y las comorbilidades relacionadas, el trasplante hepático es capaz de mejorar significativamente las funciones cognitivas de los pacientes en el largo plazo.

Fuente bibliográfica

Transplantation 2012; 93: 639–643

Trasplante hepático protege las funciones cognitivas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...