Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23118.html
27 Marzo 2012

Neumología

Sildenafil mantiene seguridad y tolerabilidad en la hipertensión pulmonar

  • Sildenafil mantiene seguridad y tolerabilidad en la hipertensión pulmonar
El medicamento fue bien tolerado durante todo el estudio y los efectos adversos fueron consistentes con los conocidos, incluyendo dolor de cabeza, dispepsia, diarrea y visión borrosa.

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad progresiva que conduce a cambios en la hemodinámica de los pulmones, causando agrandamiento del ventrículo derecho y en última instancia, la hipertrofia e insuficiencia del lado derecho del corazón. Se han aprobado tres clases de fármacos para el manejo de la HAP: los análogos de la prostaciclina, los antagonistas de los receptores de endotelina y los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5). Como las terapias no son curativas, los pacientes requieren tratamiento a largo plazo.

Este análisis realizado por docentes de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, evaluó la seguridad y tolerabilidad del sildenafil en la hipertensión arterial pulmonar. Doscientos cincuenta y nueve de 277 pacientes completaron un estudio doble ciego, controlado con placebo de 12 semanas (SUPER-1) con sildenafil oral y entraron en un estudio de extensión (SUPER-2) que se mantuvo hasta que el último paciente completó 3 años de tratamiento. Todos recibieron 80 mg de sildenafil tres veces al día.

La duración media del tratamiento con sildenafil a través de SUPER-1 y SUPER-2 fue de 1.242 días (rango: 1-1,523 días), 170 pacientes (61%) completaron ambos estudios, y 89 abandonaron el SUPER-2. Después de 3 años, el 87% de 183 individuos en tratamiento estaban recibiendo 80 mg de sildenafil tres veces al día. Del resto de los pacientes en seguimiento, el 3%, 10% y 18% estaba bajo una segunda terapia aprobada en 1, 2 y 3 años, respectivamente. A los 3 años, 127 pacientes tuvieron un incremento en la prueba de la marcha de 6 minutos (TM6M), 81 mejoraron y 86 mantuvieron el estado funcional. La mayoría de los eventos adversos fueron de intensidad leve o moderada. A los 3 años, 53 pacientes habían fallecido y la tasa estimada de supervivencia fue del 79%. No se registraron muertes relacionadas con la terapia.

En conclusión, el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar con sildenafil como monoterapia fue generalmente bien tolerado a largo plazo. Después de 3 años, la mayoría de las personas (60%) del ensayo SUPER-1 mejoró o mantuvo su estado funcional, y el 46% mantuvo o mejoró la TM6M.

Fuente bibliográfica

Chest 2011; 140(5):1274–1283

Sildenafil mantiene seguridad y tolerabilidad en la hipertensión pulmonar

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...