Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22881.html
19 Marzo 2012

Psiquiatría

Síntomas del autismo mejoran con los ejercicios

  • Síntomas del autismo mejoran con los ejercicios
A pesar de la heterogeneidad de los grupos incluidos y de otros posibles factores de confusión (por ejemplo, grupos pequeños de sujetos y mantención del tratamiento), los 16 estudios evaluados mostraron beneficios del ejercicio físico sobre el comportamiento motor y social de los pacientes.

En general se acepta que el ejercicio físico regular promueve favorablemente la salud física y mental, pero aún se desconocen cuáles son los beneficios en personas con trastornos del espectro autista (TEA)

Este meta-análisis, realizado por docentes de la Radboud University Nijmegen, Países Bajos, evaluó 16 estudios de comportamiento que habían considerado un total de 133 niños y adultos con diversas variantes de este síndrome sometidos a actividades físicas estructuradas, de forma individual o en un contexto de grupo. Los efectos sobre las deficiencias sociales y motoras, para dos de los tres principales grupos de síntomas del TEA, se normalizaron con la finalidad de permitir la evaluación cuantitativa.

Los resultados relativos a los déficits de comunicación fueron insuficientes para permitir la clasificación. Todos los programas de actividad lograron avances significativos en las medidas evaluadas, pero los programas individuales generaron una mejoría más considerable que los grupales, tanto en la función motora como en el ámbito social. Aunque los tamaños muestrales eran pequeños, los resultados combinados permitieron una conclusión provisional en términos de rendimiento motor y habilidades sociales, es decir, los niños y adultos con TEA se beneficiaron más de las intervenciones con ejercicios individuales.

Finalmente, se debe realizar más investigación sobre el impacto de los esquemas individuales y grupales sobre los déficits de comunicación, así como también estudiar cómo los efectos del ejercicio modifican la gravedad de la sintomatología de los trastornos del espectro autista.

Fuente bibliográfica

doi:10.1016/j.rasd.2011.09.001

Síntomas del autismo mejoran con los ejercicios

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...