Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22215.html
02 Diciembre 2011

Pediatría

Niños con TDAH son menos hábiles para cruzar la calle

  • Niños con TDAH son menos hábiles para cruzar la calle
El funcionamiento ejecutivo pareció ser el mecanismo subyacente más fuerte atribuido al mayor riesgo de sufrir lesiones peatonales en jóvenes niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad combinado.

Los traumatismos accidentales son la principal causa de mortalidad pediátrica. Una de las mayores razones de lesiones no intencionales son las lesiones peatonales. Los niños con discapacidades del desarrollo, particularmente aquellos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad combinado (TDAH-C), parecen tener un elevado peligro de lesiones peatonales.

Docentes del Departamento de Medicina de la Universidad de Alabama, examinaron las diferencias en el comportamiento peatonal en niños con TDAH-C y niños normales; y los factores que podrían vincular al TDAH-C con el riesgo de este tipo de lesiones. Participaron un total de 78 niños de 7 a 10 años (39 con TDAH-C y 39 controles). El principal resultado medido fue el comportamiento peatonal, analizado en un ambiente virtual.

Los niños con TDAH-C eligieron entornos peatonales más riesgosos para cruzar (F1,72 = 4,83; P <0,05?). No se observaron diferencias significativas a partir de otros aspectos del proceso de cruce. La función ejecutiva jugó un papel mediador en la relación entre el TDAH-C y la seguridad en el cruce.

En conclusión, los niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad combinado demostraron un correcto comportamiento peatonal en la acera, pero no procesaron adecuadamente la información percibida para permitir cruzar de forma segura.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2011; 128:296–302

Niños con TDAH son menos hábiles para cruzar la calle

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...